47 migrantes dominicanos son repatriados tras operativos de la Guardia Costera en Canal de la Mona
La Guardia Costera de Estados Unidos informó que entre el jueves y el domingo de la última semana, un total de 47 migrantes dominicanos fueron interceptados y repatriados tras ser descubiertos en tres operaciones de seguridad marítima llevadas a cabo en aguas cercanas a la isla de Mona, al oeste de Puerto Rico. Estos operativos se desarrollaron en conjunto con diversas agencias de seguridad que buscan frenar la migración ilegal a través del Canal de la Mona, una peligrosa ruta utilizada con frecuencia por migrantes dominicanos y haitianos para intentar llegar a suelo estadounidense.
La primera operación ocurrió el pasado viernes, cuando un avión de patrullaje marítimo de la Estación Aérea de Miami detectó una embarcación improvisada en las aguas al sur de Mona. La tripulación del cúter Paul Clark, al ser notificada por los guardacostas de San Juan, interceptó a 23 migrantes, entre ellos 17 hombres y seis mujeres, quienes afirmaron ser de nacionalidad dominicana. Diecinueve de estos migrantes fueron entregados a la Armada de República Dominicana cerca de Punta Cana, mientras que los restantes fueron transferidos a la Patrulla Fronteriza estadounidense en San Juan, a la espera de ser procesados.
El sábado, un segundo operativo se llevó a cabo luego de que otro avión HC-144 Ocean Sentry detectara una embarcación sospechosa al suroeste de Mona. La tripulación del Paul Clark, al llegar a la zona, desplegó una lancha rápida para interceptar la embarcación, logrando asegurar a 27 personas, de las cuales 24 dijeron ser dominicanos y tres haitianos. Veintidós de ellos fueron repatriados de inmediato, mientras que cinco migrantes quedaron bajo custodia de las autoridades estadounidenses para enfrentar cargos.
Finalmente, la tercera operación se llevó a cabo el 23 de octubre, cuando la tripulación del cúter Joseph Napier interceptó una embarcación improvisada en aguas al norte de Aguadilla, Puerto Rico, tras ser avistada por un avión de patrulla marítima. En este caso, fueron detenidos siete migrantes, seis hombres y una mujer, quienes también afirmaron ser dominicanos. La mayoría fueron repatriados, mientras que uno permanece en custodia en espera de un proceso judicial.
El jefe de respuesta del sector San Juan, Matthew Roman, advirtió sobre los riesgos de estos viajes y pidió a los ciudadanos dominicanos que no confíen sus vidas a traficantes de personas, recordando que estas travesías representan un gran peligro. Además, mencionó que algunos de los migrantes enfrentan cargos en virtud de las leyes de inmigración de Estados Unidos, incluyendo el intento de reentrada y entrada ilegal, de acuerdo con el 8 U.S.C. 1326 y 1325, respectivamente.
El Canal de la Mona, que separa Puerto Rico de República Dominicana, sigue siendo una de las rutas más utilizadas por los migrantes, quienes exponen sus vidas en aguas traicioneras para intentar llegar a Puerto Rico, un territorio estadounidense.