IDAC inaugura radar doppler meteorológico en Puerto Plata

Puerto Plata.- El Instituto Dominicano de Aviación Civil, IDAC, dejó inaugurado un moderno radar doppler con el objetivo de garantizar una mayor cobertura de información crítica para garantizar la seguridad de la navegación aérea en condiciones meteorológicas críticas.
El acto fue encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, quienes destacaron la importancia estratégica de este nuevo equipo en el marco de la transformación tecnológica que vive el país en los sistemas de gestión de riesgo y navegación aérea.
El ministro José Ignacio Paliza, destacó que la instalación de estos radares, que se suman a una inversión de más de 700 millones en la Base Aérea de San Isidro, son realidades que vienen realizando el gobierno del presidente Luis Abinader, para mejorar la navegación aérea, así como mejorar la capacidad de mitigar el impacto de los de los fenómenos meteorológicos.

“El presidente Luis Abinader nos ha encomendado avanzar con paso firme en la modernización del país, y este radar es una muestra de que ese compromiso se traduce en hechos. Con esta nueva tecnología, reforzamos la capacidad del Estado para proteger vidas y optimizar la operación aérea con datos precisos y en tiempo real”, afirmó el ministro Paliza.
El director general del IDAC, Igor Rodríguez Duran, destacó que el radar de una cobertura de 250 kilómetros de radio, y para su instalación criterio de selección en base a la cobertura de la del espacio aéreo, el cual hará una triangulación con el radar que opera en Punta Cana y con el que será instalado próximamente en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña, dando cobertura a todo el país.
Rodríguez adelantó que el equipo se integrará en una red nacional junto al radar ya instalado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, otro que será inaugurado próximamente en el Aeropuerto Las Américas (AILA), y dos más previstos para los aeropuertos del Cibao y Cabo Rojo, lo cual permitirá cubrir la totalidad del espacio aéreo nacional bajo la coordinación del IDAC y el INDOMET.
La directora del Indomet, Gloria Ceballos, valoró la inversión, ya que el radar permitirá monitorear los sistemas frontales que regularmente afectan esta región, permitiendo mejorar los pronósticos y prevenir y salvar vidas.