Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

El COE anuncia las provincias en alerta amarilla y verde por vaguadas

Por Divagna Encarnación
- 2 min de lectura

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este jueves que aumentó a 18 las provincias en alerta preventiva debido a la incidencia de una activa onda tropical, combinada con una vaguada en diferentes niveles de la troposfera, lo que mantiene un panorama de humedad e inestabilidad en gran parte del país.

De acuerdo con el más reciente boletín del organismo, 10 provincias fueron colocadas en alerta amarilla y otras 8 en verde, como medida de precaución ante la posibilidad de inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.

El listado de provincias bajo alerta amarilla incluye: Santo Domingo, Distrito Nacional, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Altagracia, El Seibo, La Romana, Samaná y Hato Mayor.

Mientras que en alerta verde se encuentran: Barahona, Azúa, Peravia, San José de Ocoa, San Juan, Monte Plata y San Cristóbal.

El COE recordó que la alerta amarilla implica un nivel de riesgo importante para la población, con posibles afectaciones a la vida y los bienes, mientras que la alerta verde se emite como medida preventiva, en espera de que las condiciones puedan agravarse.

El Instituto Nacional de Meteorología (Onamet) explicó que desde tempranas horas de la mañana se han observado nublados significativos con aguaceros de intensidad variable, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en diferentes zonas del país, producto de la interacción entre la onda tropical y la vaguada.

Se espera que estas condiciones continúen durante la tarde y la noche, extendiéndose hacia provincias del litoral caribeño, la región este y noreste, así como áreas del centro del país.

Onamet advirtió que, dada la saturación de los suelos en varios puntos, cualquier incremento en la intensidad de las lluvias podría agravar el riesgo de inundaciones urbanas y rurales.

El COE exhortó a las personas que viven en comunidades vulnerables a mantenerse atentas a los boletines oficiales, evitar cruzar ríos, cañadas o arroyos con alto caudal, y tener a mano planes de emergencia familiares.

De igual forma, llamó a los conductores a manejar con precaución en carreteras donde las lluvias puedan provocar deslizamientos o acumulación de agua que dificulte la visibilidad y aumenta el riesgo de accidentes.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!