República Dominicana se posiciona entre las cinco economías con mayor libertad económica de América Latina

La República Dominicana se consolidó como una de las cinco economías con mayor libertad económica de América Latina, de acuerdo con el Informe Anual de Libertad Económica del Mundo 2025, elaborado por el Instituto Fraser de Canadá.
En la edición de este año, que analiza datos correspondientes al 2023, el país obtuvo una puntuación de 7.37 sobre 10, lo que lo coloca en el puesto 47 a nivel global entre 165 jurisdicciones evaluadas.
Dentro de la región latinoamericana, la República Dominicana solo es superada por Costa Rica, Chile, Panamá y Guatemala, países que encabezan el ranking regional.
El informe resalta que el país ha mostrado una mejora sostenida en los últimos años en indicadores relacionados con el gasto público, la carga tributaria y la salud fiscal, lo que le ha permitido avanzar posiciones en el índice. Asimismo, la República Dominicana se ubica por encima del promedio regional y del promedio mundial en términos generales de libertad económica.
Pese a estos avances, el estudio señala áreas donde el país aún presenta debilidades, como la libertad laboral, la libertad financiera y la integridad gubernamental. También se identifican desafíos en la eficiencia regulatoria, la efectividad del sistema judicial y la protección de los derechos de propiedad.
De acuerdo con especialistas, este desempeño fortalece la imagen de la República Dominicana como un destino atractivo para la inversión extranjera, ya que la libertad económica está asociada a un entorno de negocios más seguro, competitivo y estable.
No obstante, insisten en que es necesario seguir trabajando en la transparencia institucional y la seguridad jurídica para consolidar el crecimiento económico y garantizar que los beneficios se reflejen en la calidad de vida de toda la población.