Ejército detiene a 86 haitianos indocumentados durante patrullaje en Valverde y Montecristi

El Ejército de la República Dominicana informó este lunes que un total de 86 ciudadanos haitianos indocumentados fueron detenidos durante amplios operativos de patrullaje y control migratorio desarrollados en diversas comunidades de las provincias Valverde y Montecristi, en la zona noroeste del país.
De acuerdo con el informe oficial, las detenciones se realizaron como parte de los operativos permanentes de vigilancia fronteriza y control del flujo migratorio irregular, los cuales se han intensificado en las últimas semanas ante el aumento del tránsito ilegal desde territorio haitiano.
Las intervenciones fueron ejecutadas por miembros de la Cuarta Brigada de Infantería del Ejército, con asiento en Mao, bajo la coordinación del comandante general de la institución, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre, quien ha reiterado que las acciones se realizan siguiendo los lineamientos del Ministerio de Defensa y del Plan de Seguridad Fronteriza.
Los extranjeros fueron localizados en distintas zonas rurales y urbanas, incluyendo carreteras secundarias, fincas agrícolas y calles céntricas, donde las autoridades realizan operativos sorpresivos para detectar personas que se desplazan sin documentación legal.
Tras su detención, los haitianos fueron trasladados a las bases militares correspondientes para los procesos de registro y depuración, antes de ser entregados a la Dirección General de Migración (DGM), institución responsable de coordinar su retorno hacia Haití, conforme a los protocolos establecidos.
Las autoridades militares recordaron que estos operativos no solo buscan controlar el ingreso irregular de extranjeros, sino también combatir otras actividades ilícitas vinculadas al contrabando, el tráfico de personas y el transporte ilegal de mercancías a través de la frontera.
En un comunicado, el Ejército reafirmó su compromiso de mantener la seguridad y soberanía nacional, garantizando el cumplimiento de las leyes migratorias y el respeto a los derechos humanos de las personas detenidas.
Habitantes de comunidades fronterizas valoraron los operativos, señalando que el flujo irregular de extranjeros ha generado preocupación en algunas zonas, especialmente por el aumento de la movilidad nocturna y el uso de caminos informales.
La frontera norte continúa siendo uno de los puntos más activos en materia de control migratorio, debido a la inestabilidad política y económica en Haití, situación que ha provocado un incremento en los intentos de ingreso de ciudadanos haitianos hacia territorio dominicano en busca de mejores condiciones de vida.