Crisis alimentaria en puerta: Trump detiene fondos del programa SNAP
El gobierno de Donald Trump confirmó que en noviembre no saldrá la ayuda del programa federal SNAP de los llamados ‘cupones de alimentos’, que da beneficios para la compra de comida a 40 millones de personas de bajos recursos.
Esto en medio del cierre del gobierno que se extiende sin que haya señales de una solución en el Congreso.
En un mensaje en la página web del Departamento de Agricultura (USDA), que gestiona el programa SNAP, se lee «el pozo se ha secado. En este momento no se emitirán los beneficios el 1 de noviembre».
El programa SNAP da beneficios a 1 de cada 8 personas en Estados Unidos. Es una pieza clave de las ayudas sociales del país al entregar a esas personas tarjetas prepagadas que pueden usar para comprar alimentos.
De acuerdo con el Departamento de Agricultura (USDA), la suspensión se debe a un proceso de “revisión presupuestaria temporal”, aunque organizaciones sociales y legisladores demócratas han calificado la medida como “irresponsable y cruel” por su impacto en millones de familias vulnerables.
El programa SNAP es una de las principales herramientas de asistencia alimentaria en Estados Unidos, beneficiando a hogares de bajos ingresos, adultos mayores y madres solteras. La falta de estos fondos podría generar un aumento en la inseguridad alimentaria y en la demanda de comedores comunitarios en todo el país.
Diversos estados ya han expresado preocupación por el efecto que tendrá la interrupción del programa, especialmente en comunidades rurales y urbanas con altos índices de pobreza. Mientras tanto, la Casa Blanca aseguró que trabaja en un plan de “ajuste y reorganización presupuestaria” para reanudar los beneficios “tan pronto como sea posible”.
Las ayudas de otras piezas cruciales, el Seguro Social y Medicaid, continuarán fluyendo en medio del cierre parcial del gobierno. Pero, por la forma en la que es financiado, el programa SNAP es vulnerable a este tipo de interrupciones.