Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

Leonel Fernández: “Declararía la producción agropecuaria como prioridad nacional”

Por Divagna Encarnación
- 3 min de lectura

El expresidente Leonel Fernández, presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), afirmó durante un encuentro en La Casona de San José de Ocoa que, de regresar al poder, declararía la producción agropecuaria como prioridad nacional. La actividad reunió a productores de cebolla, ajíes, tomate y aguacate, quienes le plantearon las dificultades que enfrenta el sector: falta de apoyo estatal, deterioro de caminos, altos costos de insumos y ausencia de asistencia técnica.

Fernández destacó el valor del trabajo agrícola en la economía nacional y aseguró que el futuro del campo dominicano depende de la incorporación de tecnología moderna. En ese sentido, mencionó experiencias internacionales que ha observado en siembras y crianzas de ganado con alto nivel de tecnificación, afirmando que la República Dominicana no puede quedarse rezagada si desea competir en los mercados globales.

El líder político se comprometió a implementar programas permanentes de capacitación profesional para los productores, con el propósito de aumentar la productividad, reducir los costos de producción y garantizar rentabilidad al sector. Según explicó, la innovación tecnológica y la formación son claves para transformar la agricultura en una fuente sostenible de empleo y desarrollo rural.

Un aspecto que Fernández subrayó fue la falta de técnicos agrícolas en el actual gobierno, a raíz de lo que calificó como “un error grave” cometido en 2020 al despedir personal con experiencia en distintos gobiernos. Anunció que, de asumir la Presidencia nuevamente, reintegraría a esos profesionales para fortalecer la asistencia técnica y la cooperación directa con los productores.

El expresidente también criticó la baja inversión pública en infraestructura, señalando que durante sus gobiernos el gasto de capital alcanzaba el 3.5 % del PIB, mientras que actualmente afirmó solo se destina alrededor del 1 %. Indicó que el deterioro de carreteras, caminos vecinales y puentes limita el desarrollo agrícola y “retrasa la modernización del país”.

El encuentro contó con la presencia de figuras nacionales y locales, entre ellos el exjefe policial Pedro de Jesús Candelier, el general José Miguel Soto Jiménez, Josefa Mejía, Manolo Pichardo y Guzmán Fermín. En representación del sector agropecuario hablaron los productores Bolívar Díaz, Vinicio Sánchez, Esténio Mordán, Aníbal Ortiz y Johnny Joga, quienes coincidieron en la urgencia de políticas que devuelvan estabilidad y respaldo al campo ocoeño.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!