El COE confirma realización del Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó que el Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto se mantiene en pie y será realizado conforme al cronograma establecido, el proximo 5 de noviembre como parte de las acciones preventivas y de fortalecimiento de la cultura de gestión del riesgo en todo el territorio nacional.
El ejercicio, coordinado junto a organismos de socorro, instituciones públicas, empresas privadas y centros educativos, busca evaluar la capacidad de respuesta de la población y las instituciones ante un evento sísmico de gran magnitud, así como medir la efectividad de los planes de evacuación y comunicación de emergencia.
El director del COE, mayor general retirado Juan Manuel Méndez García, reiteró que el simulacro tiene un carácter estrictamente preventivo y educativo, por lo que exhortó a la ciudadanía a participar con responsabilidad y sin alarmarse, siguiendo las instrucciones de las autoridades locales y las brigadas de emergencia.
“Este ejercicio es fundamental para fortalecer nuestra preparación ante un posible terremoto. La República Dominicana está ubicada en una zona de alta actividad sísmica, y la prevención es nuestra mejor herramienta para salvar vidas”, señaló Méndez García.
El simulacro contempla la activación de los comités provinciales y municipales de emergencia, así como la coordinación entre las instituciones del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta (SNPMR), el Ministerio de Educación, el Ministerio de Defensa, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), entre otras entidades.
El COE informó que el evento se realizará de manera simultánea en todo el país, incluyendo el Gran Santo Domingo y las principales provincias del Cibao, Sur y Este, donde se espera la participación de miles de personas en oficinas públicas, escuelas, hospitales y comunidades.
Las autoridades reiteraron que este tipo de ejercicios contribuyen a fomentar una cultura de prevención y a mejorar los protocolos de actuación ante emergencias reales, por lo que llamaron a todos los ciudadanos, instituciones y medios de comunicación a unirse a la jornada.