Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

Yayo Sanz Lovatón dijo que la tradicional Gracia Navideña de este año será “la más espectacular de la historia”

Por Divagna Encarnación
- 3 min de lectura

El director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, adelantó que la tradicional Gracia Navideña para los dominicanos residentes en el exterior será este año “la más espectacular de la historia”, destacando que se prepara algo “novedoso y hermoso” como una muestra de reconocimiento a la diáspora dominicana, a la que calificó como “el soporte de la economía nacional”.

Durante su participación en el programa El Sol de la Mañana, Sanz Lovatón explicó que la Dirección General de Aduanas (DGA) trabaja junto al Gobierno en una versión especial de esta exención, que permitirá a los dominicanos ausentes ingresar al país con artículos y regalos libres de impuestos dentro del marco legal establecido.

“Será la gracia navideña más espectacular de la historia. Estamos preparando algo novedoso, hermoso. Lo vamos a hacer en reconocimiento a los dominicanos y dominicanas que, con el sudor de su frente, son los soportes de nuestra economía”, expresó el funcionario.

Sanz Lovatón agregó que el anuncio oficial será realizado próximamente por el presidente Luis Abinader, a quien atribuyó el impulso de esta medida que cada año beneficia a miles de compatriotas que retornan al país en época navideña.

¿Qué es la Gracia Navideña?

La Gracia Navideña es una exención temporal de impuestos aduanales que permite a los dominicanos residentes en el extranjero ingresar regalos y artículos personales sin pagar impuestos, siempre que estos no sean para fines comerciales.

  • Periodo de aplicación: del 1 de diciembre al 15 de enero.
  • Beneficiarios: dominicanos que han residido fuera del país por al menos seis meses.
  • Límite de valor: hasta US$5,000 por viajero.
  • Requisitos: pasaporte, facturas de compras y documentos que acrediten la ausencia prolongada del país.

¿Para qué no aplica la Gracia?

Esta facilidad no aplica a vehículos de motor, armas, ni mercancías de uso industrial o agrícola, y busca aliviar la carga económica de los dominicanos en el exterior, especialmente durante la temporada navideña, cuando miles regresan a reencontrarse con sus familias.

Sanz Lovatón resaltó que esta medida forma parte del compromiso del Gobierno dominicano de reconocer el esfuerzo y las contribuciones de la diáspora, que cada año aporta miles de millones de dólares en remesas.

“El futuro del país está ligado de manera indisoluble a nuestros dominicanos en el exterior. Su esfuerzo y su inversión son invaluables para la República Dominicana”, afirmó el titular de Aduanas.

La DGA informó que los detalles específicos de esta “Gracia Navideña histórica” serán dados a conocer en los próximos días, incluyendo posibles mejoras o ampliaciones en el proceso de aplicación.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!