Cada año se producen cerca de 700,000 muertes por suicidio en el mundo, según la OMS

Redacción.- La Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se registran cerca de 700,000 muertes por suicidio globalmente. En 2022, este fenómeno constituyó el 13.5 % de las muertes accidentales y violentas en el país, convirtiéndose en la cuarta causa de muertes violentas.}
Lee más: https://rtndigital.do/22-de-octubre-dia-internacional-de-la-tartamudez/
En la región de las Américas, entre 2015 y 2019, se reportaron alrededor de 98,000 muertes por suicidio al año, con una mayor incidencia en hombres. Sin embargo, las mujeres presentan una tasa más alta de intentos de suicidio. Las estadísticas varían considerablemente entre países, destacando a Guyana con la tasa más elevada de suicidio en 2019, alcanzando 40.3 por cada 100,000 habitantes. En contraste, naciones como Antigua y Barbuda, Barbados y Granada tienen tasas de suicidio inferiores a 1 por cada 100,000.
El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana subraya que el 95 % de los suicidios son prevenibles, lo que resalta la importancia de identificar las señales de alerta. Factores como la depresión, problemas de salud mental y conflictos familiares son comunes entre quienes se encuentran en riesgo.
En respuesta a este desafío, el país ha intensificado sus esfuerzos para mejorar la detección temprana, ofrecer apoyo emocional y facilitar el acceso a recursos de salud mental, como la línea de atención «Cuida tu Salud Mental».
Además, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece objetivos claros para reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles y promover la salud mental y el bienestar a través de iniciativas preventivas. La concienciación y la acción conjunta son esenciales para abordar este grave problema y salvar vidas en la República Dominicana.