Al menos 54 feminicidios han sido registrados en República Dominicana en lo que va de año

Redacción.- En lo que va de 2024, al menos 54 mujeres han sido víctimas de feminicidio en República Dominicana, lo que refleja un alarmante aumento en comparación con el mismo período del año anterior.
Durante el periodo 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023 hubo al menos 51 feminicidios, mientras que en este 2024 ha aumentado a 54 feminicidios.
La mayoría de estos crímenes están relacionados con motivos pasionales y han dejado a decenas de niños huérfanos.
Lee más:https://rtndigital.do/mp-obtiene-condenas-contra-dos-miembros-de-estructura-criminal/
La situación ha colocado al país como uno de los más afectados por feminicidios en América Latina, solo superado por Honduras, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), con una tasa de feminicidios del 2,4%.
Uno de los casos más recientes ocurrió la noche del martes en San Francisco de Macorís, donde una mujer de 47 años, María Magdalena Hurtado del Orbe, fue asesinada por su pareja de 30 años, José Joaquín Reyes, quien la atacó con un arma blanca antes de huir del lugar.
En noviembre, otra tragedia tuvo lugar cuando Dania Ysabel Domínguez, de 25 años, fue asesinada en una discusión con su expareja, Enmanuel Disla García, en el sector El Túnel, en el Distrito Nacional. El agresor, con un historial de amenazas y conflictos con la víctima, actualmente cumple tres meses de prisión preventiva en La Victoria.
En otro hecho, Verónica Crisótomo Berroa, de 16 años, fue brutalmente asesinada con un bloque por Frankely Fermín Báez, alias «Manino», de 20 años, tras ofrecerse a llevarla a su casa en el municipio de Santo Domingo Norte. Las razones detrás del crimen aún se desconocen.
Además, en la misma semana, Raidiris Sánchez, otra adolescente de 16 años, fue asesinada a tiros por su pareja de 28 años, en Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, frente a su hijo de un año y su hermano de 10 años.
Estos casos reflejan la alarmante tasa de feminicidios que sigue marcando las estadísticas en el país, subrayando la urgente necesidad de medidas más efectivas para frenar esta violencia.