MOPC presenta nueva plataforma tecnológica para conocer obras en todo el país

Redacción.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones presentó este jueves una nueva plataforma tecnológica, en interés de facilitar a la población la información detallada de las obras que ha ejecutado y ejecuta en la actualidad, así como las que tiene en programa para desarrollar.
Lee más:https://rtndigital.do/la-republica-dominicana-recibira-crucero-ambience-por-primera/
El ministro Deligne Ascención, quien encabezó la actividad, dijo que se busca dar continuidad a la política de transparencia que en materia de vialidad y otros servicios viene realizando el MOPC desde el 16 de agosto de 2020 hasta la fecha en las 32 provincias del país.
Explicó que se trata de un código QR que puede ser escaneado con el aparato móvil (celular) o una PC, donde el ciudadano podrá conocer en detalles las obras ejecutadas por la institución en cada una de las provincias del país, donde estarán pormenorizadas las obras. ya inauguradas, las que están en ejecución, el asfalto colocado y el que está programado para colocarse en este primer trimestre del 2025 y otras ejecutorias a desarrollar a lo largo de este año.
“Este es el primer paso de lo que será un sistema de información de todas las acciones del Ministerio. Un Ministerio del tamaño de Obras Públicas sin un sistema de gestión y de información que permita manejar todas las informaciones para poder entonces tomar las decisiones”, refirió Ascención.
Dijo que con ese programa el MOPC aspira a que los usuarios del Ministerio, contratistas, colaboradores o cualquier ciudadano que requiera un servicio pueda a través de él o en su momento, cuando esté ya completamente funcionando, “porque estamos en proceso de prueba, pueda darle seguimiento a sus distintos procesos”.
Asimismo, explicó que lo que se pone en vigencia es un módulo de lo que será un sistema mayor o de consulta, esto en lo que se refiere a datos y/o cifras que se dan a la ciudadanía. Al respecto, expresó que en el módulo Consulta , que aparece en http://mopc.gob.do, o en la tarjeta con un código QR se puede acceder a ese módulo de consulta.
A renglón seguido, Ascención explicó que se pueden consultar todas y cada una de las 32 provincias que tiene el país, incluido el Distrito Nacional. “Esto va a permitir que los datos que nosotros damos de 521 obras concluidas, los ciudadanos podrán consultar por provincia las obras que se han entregado y el estado de las que se construyen en su provincia, qué se ha concluido, qué está en ejecución y la programación de lo que se vaya a realizar”, añadió.
Con esta nueva iniciativa, el MOPC procura seguir transparenteando aún más los logros de la gestión que encabeza Ascención y el equipo que le acompaña. Dijo que la gestión actual del MOPC ha abierto 755 proyectos de obras, de 69 que había a su llegada, en agosto de 2020, “lo que si no es un récord constituye un buen promedio”.
De ese total de 755 proyectos se han terminado 521, y que para el presente mes de enero hay 20 en espera para inaugurar. Ascensión explicó que en el período de gobierno 2020-2024 el MOPC presentó 511 obras inauguradas y terminadas, por un valor de RD$120,473,305,155.24. Esta inversión es la mayor en infraestructura para el desarrollo, con 486 contratistas registrados desde el año 1990.
Dijo que, de este monto, $38,5 millones de pesos fueron con fondos del presupuesto; $38,508,849,440.08 y 3,031,638,243.64 con fondos externos, y 17,098,491,873.46 provenientes de recursos de RD Vial. También, presentó las asistencias viales, ofrecidas por la Comisión Militar y Policial (Comipol), alcanzando la cifra de 1.488.512; solo en el 2024, alcanzó 249,026.