Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

COE informa que cinco personas han fallecido en esta Semana Santa 2025

Por RTN Digital
- 2 min de lectura
Cuatro de las muertes fueron consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que una persona perdió la vida por asfixia por inmersión en un balneario que había sido previamente clausurado por las autoridades.

Santo Domingo. – Un total de cinco personas han fallecido hasta el momento en el asueto de Semana Santa 2025, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Cuatro de las muertes fueron consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que una persona perdió la vida por asfixia por inmersión en un balneario que había sido previamente clausurado por las autoridades.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) confirmó las causas de los fallecimientos, mientras que el Servicio Nacional de Salud (SNS) reportó la atención médica de 379 personas, entre ellas 328 vinculadas a incidentes dentro del dispositivo de seguridad.

De los 25 accidentes de tránsito registrados, 22 involucraron motocicletas, dos vehículos livianos y una jeepeta. La mayoría de los siniestros (14) ocurrieron en cascos urbanos, y el resto (11) en autopistas y carreteras.

El COE destacó que dos de las muertes ocurrieron dentro del perímetro cubierto por el operativo de seguridad, mientras que las otras dos se produjeron fuera del área de intervención.

Leer más: Policía retiene 38 motocicletas utilizadas en Las Terrenas

Además de los fallecimientos, se reportaron 84 casos de intoxicación alcohólica, varios de ellos en menores de edad, así como 13 personas afectadas por intoxicación alimentaria. Una persona más fue atendida por asfixia por inmersión, aunque logró sobrevivir.

Operativo Semana Santa

A pesar de las cifras de fallecidos, las autoridades destacan la magnitud del operativo, que permitió brindar 6,271 asistencias al público, incluyendo 438 atenciones médicas y 5,833 asistencias viales, como cambios de neumáticos, remolques, fallas mecánicas, transporte y localización de menores extraviados.

Las instituciones participantes realizaron labores de prevención, control de tránsito, atención en emergencias, y distribución de botiquines y raciones alimenticias.

Sin embargo, la alta incidencia de accidentes en motocicletas y las intoxicaciones por alcohol siguen siendo las principales causas de emergencias y muertes, según los reportes oficiales.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!