1 de mayo: Día Internacional del Trabajo, una jornada de reflexión y reivindicación

Santo Domingo.-Este miércoles 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo, una fecha emblemática que reúne a trabajadores de todo el mundo para recordar las luchas históricas por mejores condiciones laborales y renovar los reclamos por justicia social, salarios dignos y derechos laborales.
El origen de esta jornada se remonta a 1886 en Estados Unidos, cuando miles de trabajadores iniciaron una huelga en Chicago para exigir la jornada laboral de ocho horas. La represión de estas protestas, que culminó con la ejecución de varios líderes sindicales conocidos como los “Mártires de Chicago”, convirtió esta fecha en un símbolo de la resistencia obrera.

Actualmente, el 1 de mayo se celebra en más de 80 países con manifestaciones, actos sindicales y eventos culturales. En muchos lugares, es un día feriado oficial. Este año, sindicatos y organizaciones sociales han centrado sus demandas en el aumento del salario mínimo, la formalización del empleo, la protección de los derechos de los trabajadores informales y la mejora de las condiciones laborales frente al avance de la tecnología y la automatización.

En América Latina, la jornada ha estado marcada por marchas multitudinarias en ciudades como Buenos Aires, Ciudad de México, Bogotá y Santiago, donde se alzaron voces contra la precarización laboral, la inflación y los recortes en derechos laborales.
Más allá de las consignas, el Día del Trabajo sigue siendo una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los trabajadores en un mundo cambiante, donde la brecha entre los sectores más ricos y la clase trabajadora continúa ampliándose.