Abel Martínez rechaza acusaciones de Haití: «RD no será rehén del colapso haitiano”

Santo Domingo.– El exalcalde de Santiago y excandidato presidencial, Abel Martínez, calificó como “una afrenta inaceptable” las recientes declaraciones del ministro de Defensa de Haití, Jean Michel Moïse, quien acusó a República Dominicana de contribuir al deterioro de la seguridad en su país.
Durante una sesión especial de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Moïse señaló a la nación dominicana como una ruta clave para el tráfico de armas que alimenta a las pandillas haitianas. Ante esto, Martínez respondió categóricamente y rechazó cualquier vinculación.
Leer más: Arrestan 18 haitianos indocumentados en el callejón de Dajabón
“El ministro haitiano pretende desviar la atención del verdadero problema: un país secuestrado por bandas criminales, dirigido por una élite corrupta, sin controles institucionales, y cuya población huye a diario ante la ausencia de servicios, seguridad y oportunidades”, expresó.
El también expresidente de la Cámara de Diputados sostuvo que República Dominicana ha sido víctima directa del colapso haitiano, enfrentando durante décadas una migración masiva, desordenada e ilegal, que ha puesto a prueba su capacidad en áreas como salud, educación, empleo y seguridad.
“República Dominicana no produce armas ni drogas, ni tiene responsabilidad alguna en la tragedia estructural que consume al Estado haitiano. Lo que sí hemos hecho es acoger a millones de ciudadanos haitianos, muchas veces sin que su propio país haya movido un dedo por ellos”, señaló.
Martínez reconoció que el crimen transnacional exige cooperación regional, pero advirtió que esa colaboración no puede traducirse en que el país cargue en solitario con las consecuencias del colapso de Haití.
En ese sentido, criticó la falta de firmeza del actual gobierno dominicano frente a la masiva entrada ilegal de haitianos, y llamó a reforzar la soberanía nacional. “La responsabilidad de proteger nuestra identidad y nuestros límites es indelegable, y no se puede seguir posponiendo”, enfatizó.
“La soberanía dominicana es innegociable. Seguiremos defendiendo nuestras leyes, nuestras fronteras y nuestro derecho a decidir quién entra a nuestro territorio. No aceptaremos que se nos use como chivo expiatorio de una crisis que otros han creado y alimentado”, subrayó Martínez.
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma con seriedad la crisis haitiana, impulse la reconstrucción de sus instituciones y combata las redes criminales que operan en ese país.
“República Dominicana no será rehén de la irresponsabilidad de quienes nunca supieron o nunca quisieron gobernar con dignidad”, concluyó.