Alcaldía de Santiago inicia operativos para regular y limpiar el cableado aéreo en la ciudad

Santiago, R.D. – La Alcaldía de Santiago dio inicio este lunes a un amplio operativo de retiro de cables en desuso y estructuras irregulares del tendido aéreo, como parte del cumplimiento de la Ordenanza Municipal No. 3255-19, que regula las instalaciones en espacios de dominio público.
El operativo, liderado por el alcalde Ulises Rodríguez y ejecutado por el Departamento de Telecomunicaciones, adscrito a la Dirección de Planeamiento Urbano, comenzó en las zonas de Cableado y Huelva, y se extenderá a puntos estratégicos de alto tránsito de la ciudad.
Rodríguez explicó que esta intervención es el resultado de varios meses de trabajo técnico, incluyendo levantamientos, identificación de estructuras no autorizadas y notificación a empresas responsables. “Hoy iniciamos este operativo junto al equipo técnico del Ayuntamiento, tras haber sostenido conversaciones con las distintas empresas que ofrecen servicios de telecomunicaciones y publicaciones”, indicó.
El alcalde precisó que los trabajos no afectan el tendido eléctrico, ya que los cables eléctricos están instalados a mayor altura. En cambio, se están retirando cables de telecomunicaciones y otros servicios instalados de forma desorganizada en niveles inferiores.
Leer más: Vecinos denuncian contaminación ambiental y sonora por planta eléctrica en Los Nova, San Cristóbal
Asimismo, anunció la implementación de un sistema de vigilancia permanente para evitar nuevas instalaciones irregulares. “Si se detectan nuevas instalaciones sin autorización, se emitirán las notificaciones correspondientes y se aplicarán las sanciones establecidas por la ley”, advirtió.
Rodríguez también denunció que algunas personas reciben servicios sin pagar, lo que afecta a las empresas que operan legalmente. “No permitiremos que unos pocos perjudiquen a quienes cumplen con la normativa. Nuestro compromiso es proteger tanto a los usuarios como a las empresas formales”, sostuvo.
El operativo busca además reducir la contaminación visual generada por los llamados “cables muertos” y mejorar el orden urbano. “Queremos un entorno más limpio, seguro y organizado, garantizando siempre el respeto a las empresas que brindan servicios de manera transparente”, agregó el ejecutivo municipal.
La primera fase del operativo abarca tramos clave como la avenida 27 de Febrero, desde la intersección con la avenida Los Rieles hasta la Bartolomé Colón, así como la avenida Juan Pablo Duarte, desde la carretera Don Pedro hasta la avenida Las Carreras.
La Alcaldía informó que trabaja en la actualización de la ordenanza que regula el cableado público, la cual será sometida próximamente al Concejo de Regidores, con el objetivo de fortalecer el marco normativo vigente.
Además, exhortó a las empresas de telecomunicaciones a verificar el estatus legal de sus redes de fibra óptica y coordinar su regulación y mantenimiento a través de la Oficina de Planeamiento Urbano.
Entre las acciones complementarias se encuentra la elaboración de un manual técnico para estandarizar los despliegues en vía pública, el desarrollo de protocolos para regular los trabajos en espacios públicos, y la reestructuración del Departamento de Telecomunicaciones para mejorar la eficiencia del control municipal sobre estas instalaciones.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Santiago reafirma su compromiso con el ordenamiento urbano, la seguridad pública y la protección del entorno visual de la ciudad.