Alerta global: más de 183 millones de cuentas de Gmail comprometidas tras masiva filtración de datos
Usuarios de Gmail en todo el mundo han sido alertados para revisar sus cuentas y cambiar sus contraseñas luego de revelarse una de las filtraciones de datos más grandes registradas hasta la fecha, que comprometió más de 183 millones de credenciales.
El experto australiano en ciberseguridad Troy Hunt, creador del portal Have I Been Pwned, confirmó el hallazgo de lo que describió como un “vasto corpus de información filtrada”, con un volumen estimado de 3.5 terabytes de datos que incluyen direcciones de correo electrónico, contraseñas y combinaciones de acceso vinculadas a diversos servicios en línea.
Según Hunt, los datos habrían sido recopilados a partir de múltiples brechas de seguridad anteriores, pero ahora fueron agrupados y distribuidos en la web oscura, lo que incrementa el riesgo de suplantación de identidad, fraude digital y accesos no autorizados.
Expertos advierten que los ciberdelincuentes podrían utilizar esta información para ejecutar ataques masivos de tipo phishing o intentos automatizados de ingreso a cuentas mediante contraseñas reutilizadas. Por ello, recomiendan a los usuarios de Gmail y de otras plataformas digitales cambiar inmediatamente sus contraseñas, activar la verificación en dos pasos y evitar repetir claves en distintos servicios.
Autoridades tecnológicas de varios países también instan a verificar la seguridad de las cuentas utilizando herramientas confiables, como el propio portal Have I Been Pwned, donde los usuarios pueden comprobar si su dirección de correo electrónico forma parte de alguna base de datos comprometida.
La filtración, considerada una de las mayores en los últimos años, vuelve a poner en evidencia la necesidad de reforzar la ciberseguridad personal y corporativa, en un contexto donde los ataques informáticos continúan en aumento y los datos personales se han convertido en uno de los activos más valiosos del mundo digital.