Así quiere la embajadora Patricia Villegas conectar la economía dominicana con Europa desde Lisboa

La República Dominicana abre un nuevo capítulo en sus relaciones diplomáticas con Portugal con el nombramiento de Patricia Villegas de Jorge como embajadora en Lisboa. Su designación llega respaldada por una destacada carrera de más de 30 años en Derecho Internacional y Propiedad Intelectual, y se da en un momento clave en que ambos países buscan estrechar lazos más allá de lo ceremonial, priorizando áreas como la economía, la cultura y la educación.
El canciller dominicano, Roberto Álvarez, sostuvo un encuentro con Villegas en el que se definieron las líneas estratégicas de su gestión. Entre sus principales objetivos están el fomento de inversiones portuguesas en sectores como turismo sostenible, energías renovables e industrias creativas, además de la creación de oportunidades académicas y laborales para jóvenes dominicanos en Portugal.
“Después de pasar por Brasil, estoy muy feliz de trabajar en la convergencia de dominicanos y portugueses desde Braganza hasta Madeira”, expresó Villegas, subrayando su compromiso con una diplomacia orientada a resultados concretos.
Una relación con potencial por desarrollar
Aunque los vínculos entre ambos países han sido tradicionalmente amistosos, aún existe un amplio margen para el fortalecimiento económico. Según datos del Banco Central, Portugal representa solo el 0.1% de las exportaciones dominicanas, y la presencia de empresas portuguesas en el país es reducida. La embajadora busca revertir esta situación mediante una política exterior abierta a la inversión y la cooperación institucional.
En consonancia con la visión del presidente Luis Abinader de internacionalizar la cultura dominicana, Villegas adelantó que se están planificando intercambios culturales, misiones comerciales y programas educativos bilaterales.
“El presidente desea abrir oportunidades para nuestros jóvenes en el país lusitano, no solo a través de becas y pasantías, sino también con alianzas universidad-empresa que abran nuevas rutas de movilidad académica y profesional”, explicó.
Una diplomática con trayectoria y perspectiva internacional
La nueva embajadora posee una sólida formación jurídica, con títulos Magna Cum Laude y una maestría en Derecho Empresarial por la PUCMM. Ha ejercido como socia directora en la firma Jorge Mera & Villegas, acumulando experiencia en temas clave como propiedad intelectual, comercio y arbitraje internacional.
Su dominio del portugués representa una ventaja significativa en el ámbito diplomático. “Hablar el idioma del país anfitrión no es un lujo, es una herramienta política”, ha declarado en entrevistas anteriores.
Impulso al liderazgo femenino en la diplomacia
Con su llegada a Lisboa, Villegas también simboliza un avance en la representación femenina dentro del servicio exterior dominicano, tradicionalmente liderado por hombres. Su perfil técnico y ético refuerza una visión renovada de la política internacional del país.
En un contexto europeo marcado por tendencias como el Nearshoring y el interés en nuevos destinos turísticos, la República Dominicana se posiciona como un socio estratégico. Villegas lo tiene claro: “RD y Portugal tienen un porvenir prometedor. Trabajaré para que ese futuro se convierta en una realidad tangible y beneficiosa para todos”.
El desafío está planteado, y por primera vez, lo encabeza una mujer.