Balcones del cerro, el mega proyecto que atenta en contra el cinturon verde de Santo Domingo
Santo Domingo Oeste.- Ciudadanos , en Arroyo Hondo reclaman el paro inmediato del Mega proyecto residencial Balcones del cerro, ya que, entienden que amenaza en contra del cinturón verde aledaño a sus viviendas y afecta su bienestar.
Afirman que él Viceministro Danny Santos Compres, a través de la constructora que lleva su nombre, ha deforestado está área para la construcción de este proyecto con un permiso irregular, que viola la Ordenanza Municipal 2-2023 del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN).
Los reportes incluyen errores técnicos y datos confusos, sin reconocer el impacto ambiental en la flora y en fuentes de agua como el Arroyo Manzano.
Señalaron que han realizado las denuncias en repetidas ocasiones, apoyados en el decreto que desde el 1993 declara el área protegida y la ley de medio ambiente en el 2000 donde se prohíben proyectos de alta densidad en este terreno,pero no han sido escuchados.
Aunque la restricción ya estaba vigente, el Ayuntamiento del Distrito Nacional emitió permisos provisionales de uso de suelo para los proyectos Balcones del Cerro y Balcones de la Riviera, en fechas 13 de octubre y 22 de diciembre de 2023, respectivamente.


La construcción más grande, cuenta con más de 40,000 metros cuadrados, residencial Balcones del cerro. El otro proyecto que fue paralizado es el más pequeño, Balcones de la Rivera, tiene 18,000 metros cuadrados, queda en la entrada de la urbanización San Sebastián.
Esos dos proyectos que están dentro del cinturón verde y quedan a la orilla del Arroyo Manzano, resulta preocupante para los residentes ya que, al revisar los papeles de la planificación de los proyectos, no se visualiza incluida, una planta de tratamiento que evite el deterioro de dicho arroyo.
Además, les inquieta el incremento poblacional que representa dicha estructura, contemplado para 168 apartamentos en 21 edificios de igual altura y una plaza comercial, configurando construcciones multifamiliares que exceden la densidad y el uso de suelo permitidos por la Ordenanza Municipal No. 2/2023.
Aseguran que el tráfico en esa zona es insoportable, y este proyecto solo empeorará la situación.

Consideran que faltaron a la ley del 2000 y a ese decreto que declara el área protegida cuando le otorgaron esos permisos privilegiados para el viceministro Danny Santos Comprés y a su Constructora.
Indicaron que ya comenzaron un proceso judicial, interponiendo una querella en contra de las entidades relacionadas con el caso.
Hicieron un llamado con el objetivo de que se cumpla la ley, dejando claro que de no hacerle caso a sus exigencias, procederán a demandar a las instituciones involucradas.