Bruce Willis: Un legado brillante en el cine a pesar de su demencia frontotemporal
Redacción.- Bruce Willis es un actor, productor y director estadounidense, reconocido por su versatilidad en el cine y su carisma en la pantalla. Nacido el 19 de marzo de 1955 en Idar-Oberstein, Alemania, Willis creció en New Jersey y se graduó de la escuela secundaria en 1973.
Lee más:https://rtndigital.do/20-anos-de-prision-contra-hombre-acusado-de-asesinar-a-otro-en-los-alcarrizos/
Su carrera comenzó en el teatro y en la televisión, destacándose en la serie «Moonlighting» (1985-1989), donde interpretó a David Addison. Este papel le valió reconocimiento y un Premio Emmy.
Willis alcanzó la fama internacional al interpretar a John McClane, un policía de Nueva York atrapado en un rascacielos tomado por terroristas. Esta película se convirtió en un clásico de acción y estableció a Willis como un ícono del género.
Otros éxitos incluyen
«Pulp Fiction» (1994) de Quentin Tarantino, donde tuvo un papel destacado, y «The Sixth Sense» (1999), que le valió elogios de la crítica por su interpretación de un psicólogo que ayuda a un niño que ve muertos.
A lo largo de su carrera, Willis ha participado en una amplia gama de géneros, incluyendo comedias como «The Whole Nine Yards» (2000) y dramas como «The Fifth Element» (1997). Su habilidad para combinar acción y comedia ha sido un sello distintivo.
Además de actuar, Willis ha trabajado como productor y ha dirigido varias películas, como «The Disappearance of Alice Creed» y «First Kill».
Conoce la enfermedad de Bruce Willis
Quien ha sido aclamado por su excelente actuación ahora padece de demencia frontotemporal.
Conoce la enfermedad de Bruce Willis
El diagnóstico de demencia frontotemporal de Willis fue revelado públicamente por su esposa, Emma Heming Willis, en febrero de 2023. Este anuncio se produjo casi un año después de que se diera a conocer que el actor padecía afasia y se retiraba de la actuación, una noticia que conmocionó a la industria del entretenimiento y a sus fans en todo el mundo.
La demencia frontotemporal (FTD, por sus siglas en inglés), según explica Mayo Clinic, es un término que abarca un grupo de trastornos cerebrales que afectan principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro.
Dicha condición puede causar una variedad de síntomas, incluyendo problemas de habla, dificultades emocionales y cambios significativos en la personalidad del individuo afectado.