Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

Casa Blanca critica decisión del Comité Nobel por otorgar premio a María Corina Machado en lugar de Donald Trump

Por Divagna Encarnación
- 3 min de lectura

La Casa Blanca expresó este viernes su desacuerdo con la decisión del Comité del Premio Nobel de la Paz, al considerar que la elección de la líder opositora venezolana María Corina Machado sobre el expresidente estadounidense Donald Trump responde más a intereses políticos que a un reconocimiento genuino de los esfuerzos por la paz. Según declaraciones de un portavoz del gobierno estadounidense, el comité habría “puesto la política por encima de la paz”, al premiar a una figura opositora en lugar de un exmandatario que, según ellos, promovió importantes acuerdos internacionales.

El pronunciamiento se dio pocas horas después de que el Comité Nobel anunciara a María Corina Machado como la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, destacando su “valiente lucha por la democracia, la libertad y los derechos humanos en Venezuela”. Sin embargo, funcionarios de la administración norteamericana expresaron que la decisión del comité “ignora” los logros diplomáticos alcanzados durante la presidencia de Trump, especialmente en materia de acercamientos entre Israel y varios países árabes, conocidos como los Acuerdos de Abraham.

“El presidente Trump impulsó avances históricos que redujeron las tensiones en Medio Oriente y promovieron la estabilidad global. Resulta difícil entender por qué esos esfuerzos no fueron considerados merecedores del Nobel de la Paz”, señaló un portavoz de la Casa Blanca durante una rueda de prensa. A su juicio, el comité envió un mensaje “profundamente político” que distorsiona el propósito original del premio, concebido para honrar a quienes trabajan efectivamente en favor de la paz mundial.

Por su parte, algunos analistas internacionales han interpretado la declaración de la Casa Blanca como un intento de capitalizar el debate político en torno a la figura de Trump, quien aspira a regresar a la Casa Blanca en las próximas elecciones. Para ellos, la reacción oficial refleja la polarización existente en Estados Unidos y la creciente tendencia a utilizar premios internacionales como parte de la narrativa electoral.

Desde Noruega, miembros del Comité Nobel defendieron su decisión, argumentando que Machado representa “la voz de millones de venezolanos que resisten pacíficamente la represión y la falta de libertades”. Añadieron que el premio busca destacar el papel de las mujeres en la lucha por la democracia en América Latina, una región donde la represión y la desigualdad siguen siendo obstáculos para la paz duradera.

En Venezuela, la noticia fue recibida con entusiasmo por sectores opositores, que consideraron el premio como un reconocimiento a años de resistencia civil ante el autoritarismo del régimen de Nicolás Maduro. En cambio, el gobierno venezolano calificó la decisión como una “provocación política” y acusó al comité de “injerencismo disfrazado de reconocimiento humanitario”.

La controversia en torno al galardón promete continuar generando debate en los próximos días. Mientras tanto, María Corina Machado ha expresado que recibe el Nobel “en nombre de todos los venezolanos que no se rinden”, agradeciendo el respaldo internacional y reiterando su compromiso con una transición democrática. La Casa Blanca, en tanto, insistió en que respetará la decisión del comité, aunque reiteró que considera que la política “se impuso al mérito y a la verdadera paz”.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!