Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

CODESSD es reelecto ante el CES para el periodo 2025-2029

Por RTN Digital
- 2 min de lectura

Santo Domingo.- El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) ha sido confirmado nuevamente como parte del Consejo Económico y Social (CES) de la República Dominicana, para el período 2025-2029. Esta reelección fortalece su papel en la promoción de la participación ciudadana, la gobernanza democrática y el fortalecimiento institucional.

La elección tuvo lugar durante la Asamblea de Candidatos organizada por el CES, celebrada en la sede de posgrado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con la participación de 42 organizaciones de la sociedad civil. En el proceso fueron seleccionadas 15 entidades que representarán al Sector Social en el organismo consultivo.

Entre las instituciones electas se encuentran la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Asociación de Rectores de Universidades (ADRU), la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), la Fundación Solidaridad, INTEC, ONPECO, CIPAF y la Fundación Francina Hungría. CODESSD fue elegido dentro del subsector de Colectivos Diversos, manteniendo su rol como representante activo de la sociedad civil.

El CES, creado por la Ley 142-15, asesora al Poder Ejecutivo en la formulación de políticas públicas consensuadas entre el Estado, el sector empresarial y la sociedad civil. Su propósito es contribuir al diseño, evaluación y monitoreo de estrategias de desarrollo económico y social, así como fomentar el diálogo entre los diferentes sectores nacionales.

A lo largo de su trayectoria, el CES ha facilitado acuerdos clave sobre temas como la reforma del sector eléctrico y el pacto por la educación, consolidándose como un espacio esencial de diálogo y construcción colectiva.

Con su reelección, el CODESSD renueva su compromiso de seguir impulsando una sociedad más justa, participativa y orientada al desarrollo sostenible, representando de manera responsable a la ciudadanía ante el CES.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!