Convocatoria del CNM para escoger nuevo procurador será en febrero, según consultor jurídico

La convocatoria del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para escoger al nuevo procurador de la República está programada para febrero de este año, según informó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.
Antoliano dijo que aún están trabajando en el reglamento de aplicación de la Ley 1-57, que el presidente Luis Abinader promulgó el miércoles 8 pasado, sobre el nuevo método de escogencia del procurador general y los siete adjuntos.
“Puede estar casi seguro que la convocatoria del Consejo va a ser en febrero”, afirmó Antoliano. Y añadió: “Estamos terminando lo del reglamento”.
El lunes, en horas de la noche, el presidente Luis Abinader se reunió con los miembros del CNM para organizar el procedimiento en torno a la escogencia del próximo procurador y los siete adjuntos. En el encuentro, que tuvo lugar en el Palacio Nacional y fue de manera virtual, estaba presente el consultor jurídico.
“Una vez que se conozca el reglamento, y se defina, se pone en consulta pública para la opinión pública, para que todo el que quiera opinar, pueda opinar”, indicó Antoliano.
La próxima reunión será este miércoles 8. Según Antoliano, allí se pretenderá aprobar el cronograma de trabajo y autorizar al presidente del Consejo a poner en consulta publica el reglamento durante 20 días como establece la ley.
Con la nueva Constitución, el CNM tiene la potestad de escoger, entre otros importantes cargos, al nuevo procurador de la República. Antes, era el presidente que lo designaba, y ahora solo podrá presentar una propuesta de la persona que podría ocupar ese puesto, ante los miembros del CNM.
Durante todo este proceso, Miriam Germán Brito ha seguido al frente de la Procuraduría General, aunque ya ha compartido su intención de dejar el puesto. Seguirá allí hasta que elijan al nuevo titular.
Miriam ha continuado en el cargo porque el presidente le solicitó quedarse hasta que se reformara la Constitución y se concluyan con algunas de estas iniciativas legislativas. Según Abinader, se necesitaba la presencia de Miriam en este proceso.