Denuncia de abuso policial en las Terrenas

Este martes 7 de mayo, entre las 7:30 y 8:00 a.m., ocurrió un desalojo violento e ilegal en Las Terrenas, donde fueron destruidas viviendas, negocios, restaurantes y locales pertenecientes a asociaciones de pescadores.
Sin previo aviso, llegaron dos camiones de la policía acompañados por civiles armados con palos y objetos contundentes, quienes comenzaron a romper puertas, agredir personas y desmantelar todo a la fuerza. Los policías, lejos de detener la violencia, se unieron a ella con amenazas, gritos, y fuerza excesiva.
Dispararon al aire en múltiples ocasiones, generando pánico entre niños, mujeres y familias completas.
Una mujer embarazada fue golpeada, hubo forcejeos y gritos, y decenas de personas fueron obligadas a abandonar sus espacios sin explicación ni protección legal.
Lo más alarmante es que la violencia con la que están actuando está poniendo vidas en peligro: al desmontar estructuras a la fuerza y sin precaución, se han producido explosiones de tanques de gas y cortocircuitos con cables eléctricos, creando un riesgo inminente de incendios y tragedias mayores.
El terreno afectado está en proceso de disputa legal tras la muerte del propietario, y no existe ninguna orden judicial pública que justifique este tipo de operativo. Las autoridades están actuando fuera de todo marco legal, sin notificación previa y con absoluto desprecio por la vida y la dignidad humana.
Esto no es un simple conflicto de tierras: es una grave violación de derechos humanos.
Hacemos un llamado URGENTE a los medios de comunicación, periodistas independientes, defensores de derechos humanos y organizaciones nacionales e internacionales para que investiguen, visibilicen y exijan justicia.
Las Terrenas necesita protección, no represión. Esto no puede quedar impune.