Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

Director del capítulo de Transparencia Internacional en México resalta avances de RD en transparencia y compras públicas

Por Marina Santana
- 3 min de lectura

Santo Domingo .- Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, capítulo de la organización Transparencia Internacional, destacó los logros de la República Dominicana en su sistema de compras públicas y transparencia.

Lee más:https://rtndigital.do/abinader-inaugurara-este-viernes-carretera-comendador/

 Según Bohórquez, a pesar de su tamaño, el país ha sido uno de los más comprometidos en transformar su sistema de adquisiciones, lo que ha tenido un impacto positivo en la lucha contra la corrupción.

“Dominicana ha demostrado tener un sistema de compras públicas robusto y eficiente, lo que ha sido clave para marcar una diferencia frente a otros países en América Latina”, comentó Bohórquez.

Bohórquez es director de Transparencia Mexicana, capítulo de Transparencia Internacional en México, desde el año 1999. Es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la carrera de Ciencia Política y Administración Pública. Es graduado en Ciencia Política y Administración Pública, con Máster en Estudios de Desarrollo por la Universidad de Cambridge.

Gracias a estas reformas, la nación ha mejorado su posición en el Informe Global sobre la percepción de la corrupción. República Dominicana alcanzó 36 puntos, lo que permitió que ascendiera al puesto 104 en el ranking global, consolidándose como uno de los países más avanzados en la lucha anticorrupción en los últimos años.

 Bohórquez señaló que este progreso ha sido una de las razones por las cuales el país ha logrado destacarse frente a otras naciones de la región en cuanto a la transparencia en sus compras públicas.

Uno de los factores más relevantes en este proceso fue la movilización de la población durante el escándalo de Odebrecht, un caso de corrupción que tuvo un gran impacto en el panorama dominicano.

 Según el director de Transparencia Mexicana, la crítica ciudadana y la presión social que surgieron a raíz de este caso fueron fundamentales para el cambio político que ocurrió en las elecciones de 2020.

 Estas movilizaciones contribuyeron a la victoria de Luis Abinader, quien asumió la presidencia y rompió con 16 años de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana.

Bohórquez destacó que este cambio de administración fue crucial para fortalecer la lucha contra la corrupción y mejorar los procesos de compras públicas en el país. La revisión de las políticas gubernamentales permitió un mayor control y transparencia en las adquisiciones del Estado, lo que se tradujo en un uso más eficiente de los recursos públicos.

En contraste, el director de Transparencia Mexicana mencionó el caso de El Salvador, donde, a pesar de la concentración de poder en manos del presidente Nayib Bukele, persisten dudas sobre la transparencia de las operaciones gubernamentales

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!