Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

Dominicano identificado como Harritson Ureña asesina su esposa en New York

Por Divagna Encarnación
- 2 min de lectura

Un trágico hecho ha conmocionado tanto a la comunidad dominicana en el exterior como a la del país. Un hombre identificado como Harritson Ureña, de origen dominicano, asesinó a su esposa en el estado de Carolina del Norte, Estados Unidos, crimen que él mismo confesó a través de un video difundido en redes sociales.

La grabación, que rápidamente se viralizó, muestra al hombre relatando lo ocurrido, lo que generó una oleada de indignación y repudio en las plataformas digitales. Las imágenes no solo impactaron a quienes lo conocían en territorio estadounidense, sino también a los residentes de su natal Villa La Mata, provincia Sánchez Ramírez, quienes reaccionaron con profundo dolor y consternación.

Familiares, amigos y vecinos en República Dominicana expresaron su tristeza y rechazo al crimen, señalando que la víctima era una mujer trabajadora y querida en su entorno. “Esto es una tragedia que no tiene justificación, nadie puede aceptar un acto tan cruel”, comentó un allegado, mientras otros exigieron justicia y condenaron la violencia de género que sigue cobrando vidas de mujeres dominicanas, tanto dentro como fuera del país.

Autoridades de Carolina del Norte informaron que Ureña fue detenido poco después de difundirse la grabación y permanece bajo custodia mientras avanza la investigación. La policía no ha revelado aún los detalles exactos sobre las circunstancias del homicidio, pero medios locales señalan que el caso ha sido catalogado como feminicidio, lo que podría acarrear severas consecuencias judiciales.

El crimen ha reabierto el debate sobre la violencia intrafamiliar que afecta a comunidades de migrantes en Estados Unidos y ha generado llamados de organizaciones sociales a reforzar la prevención y atención a mujeres en situación de riesgo.

En República Dominicana, diversas voces demandaron que este caso no quede en el olvido y que sirva de ejemplo para seguir visibilizando la urgencia de combatir la violencia de género.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!