Economista Héctor Guiliani Cury advierte sobre los riesgos de asumir la deuda del Banco Central de RD
Equipo de Redacción.- El consultor económico y financiero Héctor Guiliani Cury realizó una advertencia al presidente Luis Abinader, respecto a la posibilidad de que el gobierno central asuma la deuda del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), señalando que esta medida podría traer serias implicaciones económicas para el país, incluyendo el riesgo de una crisis de deuda soberana.
Guiliani Cury, quien cuenta con una destacada trayectoria como Consultor Económico y Financiero. Fue Gerente Técnico y Asesor Económico, Banco Central de la República Dominicana, Subsecretario de Estado de Finanzas (1993-1996), explicó que el BCRD tiene la capacidad de honrar su deuda a través de la emisión de pesos y utilizando los intereses como capital. Señala que los bancos centrales no quiebran, por lo que asumir su deuda desde el gobierno central generaría una presión innecesaria sobre los recursos fiscales y aumentaría el endeudamiento del país.
Señor presidente @luisabinader no asuma la deuda del Banco Central de la República Dominicana. No caiga en ese gancho. BCRD siempre puede honrar su deuda con emisión de pesos, intereses como capital. Los bancos centrales no quiebran. Si el gobierno asume la deuda, tiene que…
— Héctor Guiliani Cury (@HGuilianiCury) September 7, 2024
El experto resalta que si el gobierno asume formalmente la deuda del BCRD, estaría cargando con una responsabilidad que, a largo plazo, afectaría no solo a la actual administración, sino también a futuras gestiones. Esta medida, según Cury, funcionaría como una “espada de Damocles” sobre el gobierno, generando inestabilidad y aumentando el riesgo de caer en una cesación de pagos.
Además, argumenta que los gobiernos anteriores de Danilo Medina y Leonel Fernández no optaron por esta vía y, en su lugar, emitieron bonos de deuda intra-gubernamental, una decisión que resultó menos riesgosa y con menor impacto en las finanzas públicas. La independencia financiera del BCRD le permite enfrentar sus compromisos sin comprometer la estabilidad fiscal del país, razón por la cual Guiliani Cury advierte que traspasar esta deuda al gobierno central sería un error estratégico.
En su análisis, subraya que el BCRD tiene los instrumentos necesarios para reducir su deuda de manera gradual y que un banco central independiente debe ser capaz de manejar su propia situación financiera sin involucrar al gobierno central. Con esta advertencia, Guiliani Cury concluye que asumir la deuda del BCRD pondría en riesgo la estabilidad económica de la República Dominicana y podría llevar al país a una crisis de deuda soberana si no se toman las precauciones necesarias.
Este análisis de Héctor Guiliani Cury invita a la reflexión y alerta sobre los peligros de una decisión que podría cambiar el rumbo económico del país en los próximos años.