El 60% de los casos de cáncer de mama en RD se diagnostican en etapas avanzadas, según Andrea Manzano
Redacción.- La economista Andrea Manzano, con un máster en salud pública y actualmente investigadora en un instituto sueco, destacó que en República Dominicana el 60% de los casos de cáncer de mama se detectan en los estadios 3 o 4. Esta alarmante estadística plantea un grave desafío para el tratamiento efectivo y la supervivencia de las pacientes.
Lee más:https://rtndigital.do/ultimos-momentos-de-yahya-sinwar-israel-publica-video-en-gaza/
“Si algo que me impactó muchísimo es que el 60% de los casos de cáncer de mama en República Dominicana se detectan en estadios 3 o 4”, expuso.
A pesar de los avances significativos en la detección temprana y en las tasas de supervivencia de tres de los cuatro subtipos de esta enfermedad a nivel global, la realidad en el país refleja una preocupante demora en los diagnósticos, que afecta de manera directa las opciones de tratamiento disponibles.
El cáncer de mama se divide en cuatro subtipos, determinados por la presencia o ausencia de receptores hormonales (estrógeno y progesterona) y la sobreexpresión de una proteína llamada HER2. Entre estos subtipos, el cáncer de mama triple negativo, que carece de estos receptores, es el más agresivo y el que ha registrado menos avances en términos de innovación terapéutica. Este subtipo representa entre el 15% y el 20% de los casos de cáncer de mama y afecta principalmente a mujeres más jóvenes. Además, los tumores asociados a este tipo crecen más rápidamente y tienen tasas de supervivencia más bajas en comparación con otros subtipos.
Señaló que, en países de altos ingresos, como Suecia, las mujeres tienen acceso a tratamientos avanzados que han mejorado considerablemente las tasas de supervivencia, en América Latina, incluyendo República Dominicana, las barreras para acceder a estas terapias siguen siendo un problema crítico.