El canciller ruso Serguéi Lavrov llega esta noche a República Dominicana

- El ministro ruso sostendrá reuniones con el canciller dominicano y el presidente Abinader durante su visita oficial
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, tiene previsto llegar este lunes por la noche a República Dominicana como parte de una visita oficial que marca un hito en las relaciones bilaterales: la apertura de la primera embajada rusa en el país.
Fuentes cercanas informaron que la llegada del canciller está programada para las 7:20 p.m. a través del Salón de Embajadores del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
Esta visita se realiza en el marco del 80 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano (Mirex), el objetivo es consolidar los lazos diplomáticos y explorar nuevas áreas de cooperación.
Agenda oficial de Lavrov
Para este martes 30 de abril, está previsto que Lavrov sea recibido a las 10:00 a.m. por el canciller Roberto Álvarez en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde sostendrán un encuentro formal. Posteriormente, el jefe de la diplomacia rusa acudirá al Palacio Nacional para una visita de cortesía al presidente Luis Abinader.
Aunque se ha confirmado que la embajada rusa será inaugurada ese mismo día, aún no se han divulgado detalles específicos sobre el acto de apertura.
Ampliación de vínculos bilaterales
La instalación de una representación diplomática rusa en Santo Domingo es vista por el gobierno dominicano como parte de su estrategia para fortalecer relaciones con nuevos actores globales. Por su parte, Rusia busca ampliar su presencia en el Caribe y diversificar sus alianzas internacionales.
Durante años, los sectores del turismo y la educación han sido pilares del vínculo entre ambos países. Antes del conflicto en Ucrania y las sanciones internacionales impuestas a Rusia, turistas rusos figuraban entre los principales visitantes de destinos dominicanos como Punta Cana y La Romana.
Asimismo, desde la época de la Guerra Fría, cientos de estudiantes dominicanos han recibido formación en instituciones académicas rusas, principalmente en áreas técnicas, científicas y de salud.
Mirada al futuro
La visita de Lavrov podría abrir la puerta a una reactivación de programas educativos y turísticos entre ambas naciones. No obstante, el contexto geopolítico actual impone desafíos que exigen una aproximación prudente.
Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia representa un actor relevante en el escenario internacional. En este contexto, República Dominicana podría beneficiarse de un canal diplomático directo para abordar temas estratégicos, incluyendo la crisis en Haití.