Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

Fallece otro manifestante en Venezuela bajo custodia del régimen

Por Jesús Garcia
- 3 min de lectura
Fallece otro manifestante en Venezuela bajo custodia del régimen

Jesús Rafael Álvarez, un preso político de 44 años recluido en el Internado Judicial de Carabobo, falleció el pasado jueves 12 de diciembre mientras estaba bajo custodia del régimen venezolano. La organización Una Ventana a la Libertad (UVL) confirmó la noticia al día siguiente, denunciando la ausencia de información oficial sobre las circunstancias exactas de su muerte.

El cuerpo de Álvarez fue trasladado la madrugada del viernes al Departamento de Patología del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), sin que se notificara previamente a sus familiares. El hijo mayor de Álvarez declaró que se enteró del fallecimiento de su padre a través de redes sociales, denunciando la falta de comunicación por parte de las autoridades. “Vine esperando la libertad de mi padre, pero me llevo su cuerpo sin vida. Esto es inhumano”, expresó con indignación.

La familia también enfrenta la detención de la esposa de Álvarez, quien permanece privada de libertad en Puerto Ordaz. El joven ha asumido la responsabilidad de cuidar a sus dos hermanas menores y gestionar las complejas circunstancias legales de sus padres. “Han sido meses muy difíciles. No hay justicia, solo silencio y dolor”, comentó.

Las condiciones en las que falleció Jesús Rafael Álvarez reflejan la grave crisis en el sistema penitenciario venezolano. Las denuncias sobre hacinamiento, falta de atención médica y negligencia sistemática son constantes. Según Foro Penal, en Venezuela hay actualmente 1.903 presos políticos, la cifra más alta registrada en la historia reciente del país.

La prisión de Tocuyito, donde Álvarez estuvo recluido, ha sido escenario de excarcelaciones masivas en los últimos meses, pero más de 400 detenidos postelectorales aún permanecen en sus instalaciones en condiciones precarias. La muerte de Álvarez no solo aumenta la lista de fallecimientos bajo custodia, sino que también pone en evidencia la falta de transparencia del régimen.

Organizaciones de derechos humanos y familiares exigen respuestas y justicia. La ausencia de información oficial sobre el caso de Jesús Rafael Álvarez incrementa el malestar entre los venezolanos y la comunidad internacional, quienes ven en este hecho una muestra más de las violaciones sistemáticas de derechos humanos en el país.

La lucha de la familia de Álvarez por recuperar su cuerpo y garantizar la seguridad de su madre es un recordatorio del sufrimiento de cientos de familias que enfrentan la represión y el abandono en Venezuela.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!