Grupo VINCI destaca el clima de inversión en la RD en reunión con Abinader
Redacción.-En un impulso significativo a la inversión extranjera, el Grupo VINCI reafirmó su firme compromiso con la República Dominicana durante una reunión con el presidente Luis Abinader.
Lee más:https://rtndigital.do/30-anos-de-prision-contra-hombre-que-mato-menor-e-hirio/
Los ejecutivos de la empresa destacaron la estabilidad económica y el favorable clima de negocios que han permitido que, en los últimos cuatro años, la compañía realice inversiones superiores a 1,000 millones de dólares a través de sus filiales en el país, lo que subraya el creciente interés en el desarrollo sostenible y la infraestructura local.
Durante la reunión, el Chairman y CEO del Grupo VINCI, Xavier Huillard, junto al CEO de VINCI Concessions y Presidente de VINCI Airports, Nicolas Notebaert, expresaron su satisfacción con el entorno actual en la República Dominicana. Ambos ejecutivos elogiaron al presidente Abinader por su visión transformadora, que ha creado un marco propicio para el crecimiento económico y la atracción de inversiones.
Huillard y Notebaert señalaron que el compromiso a largo plazo de VINCI con el país se refleja en su sólida capacidad de inversión y su vasta experiencia en sectores clave como la construcción, la energía y las concesiones. Afirmaron que su presencia en la República Dominicana no solo representa un interés comercial, sino también una oportunidad para contribuir al desarrollo sostenible y la mejora de la infraestructura nacional.
VINCI es una de las principales empresas globales de origen francés, con especialización en concesiones, energía y construcción. Con operaciones en más de 120 países y una fuerza laboral de más de 280,000 empleados, la empresa busca seguir expandiendo su impacto en la región. En la República Dominicana, VINCI opera a través de sus subsidiarias AERODOM – VINCI Airports, Cobra, Semi Dominicana y VINCI Construction Grands Projects, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo de proyectos estratégicos que benefician al país y su población.
Este encuentro no solo refuerza la relación entre el gobierno dominicano y el sector privado internacional, sino que también abre nuevas oportunidades para futuras colaboraciones que promuevan el crecimiento económico sostenible y la modernización de la infraestructura en la República Dominicana.