Halloween: de antigua tradición a celebración global
 
        Cada 31 de octubre, millones de personas en todo el mundo celebran Halloween, una de las festividades más populares del calendario, caracterizada por disfraces, dulces y decoraciones tenebrosas. Sin embargo, detrás de las calabazas iluminadas y las fiestas de disfraces, existe una historia que se remonta a más de dos mil años.
El origen de Halloween proviene del festival celta de Samhain, celebrado en Irlanda, Escocia y otras regiones del norte de Europa. Para los antiguos celtas, esta fecha marcaba el fin de la cosecha y el inicio del invierno, una época asociada con la oscuridad y la muerte. Creían que en la noche del 31 de octubre, el velo entre el mundo de los vivos y el de los espíritus se volvía más delgado, permitiendo a las almas regresar a la Tierra.
Con la expansión del cristianismo, la Iglesia Católica incorporó esta tradición pagana a sus celebraciones religiosas. En el siglo VIII, el Papa Gregorio III estableció el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, conocido como All Hallows’ Day, y la víspera pasó a llamarse All Hallows’ Eve, que con el tiempo derivó en Halloween.
Durante el siglo XIX, los inmigrantes irlandeses y escoceses llevaron la tradición a Estados Unidos, donde la celebración evolucionó hasta convertirse en un evento social y familiar. Las prácticas modernas como pedir dulces (trick-or-treat), usar disfraces, tallar calabazas (jack-o’-lanterns) y decorar las casas con motivos terroríficos se popularizaron en el siglo XX, dando forma al Halloween que hoy conocemos.
Trato o Truco
“Truco o trato”: o me das un dulce (trato), o te hago una broma (truco).
El término “trick or treat” se documenta por primera vez en Canadá en 1927, y se popularizó en Estados Unidos en la década de 1930 y 1940, gracias a la prensa y al cine.
Durante los años 50, con el auge de la cultura familiar estadounidense, el “trick or treat” se consolidó como una tradición infantil segura y alegre, parte esencial del Halloween moderno.
Actualmente, Halloween es una de las fiestas más celebradas del mundo, tanto en América como en Europa y partes de Asia, combinando elementos culturales, comerciales y artísticos que mantienen viva la conexión entre lo ancestral y lo contemporáneo.