Huracán Melissa golpea con fuerza el oriente de Cuba: vientos de 205 km/h, lluvias torrenciales e inundaciones severas
La tormenta, catalogada como categoría 4, ha provocado la evacuación de más de 735 mil personas en el oriente de la isla. Autoridades reportan graves inundaciones, deslizamientos de tierra y daños estructurales.
El huracán Melissa tocó tierra este miércoles en el oriente de Cuba con vientos sostenidos de hasta 205 kilómetros por hora, dejando a su paso intensas lluvias, severas inundaciones y extensos daños materiales en las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Guantánamo, Las Tunas y Camagüey.
Las autoridades cubanas confirmaron que más de 735 mil personas fueron evacuadas preventivamente ante el avance del ciclón, considerado uno de los más potentes en llegar al territorio cubano en los últimos años. En Santiago de Cuba, un deslizamiento de tierra dejó atrapadas a varias familias, mientras equipos de rescate trabajan sin descanso para atender la emergencia.
El Instituto de Meteorología de Cuba informó que Melissa mantiene vientos sostenidos de categoría 4 y ráfagas superiores a los 220 km/h, acompañadas de marejadas ciclónicas y crecidas de ríos. Las zonas costeras bajas y de montaña son las más afectadas por la penetración del mar y los deslizamientos.
El presidente Miguel Díaz-Canel instó a la población a “mantener la calma y seguir las orientaciones de defensa civil”, al tiempo que se desplegaron brigadas de emergencia en todo el oriente del país. Aunque aún no se han ofrecido cifras oficiales de víctimas o pérdidas económicas, se estima que los daños serán significativos.
Meteorólogos advierten que, aunque el huracán comenzó a debilitarse ligeramente tras tocar tierra, las lluvias intensas persistirán durante las próximas horas, con riesgo de inundaciones adicionales y cortes en el suministro eléctrico.
Las autoridades recomiendan a la población permanecer en refugios o viviendas seguras, evitar transitar por zonas inundadas y mantener la comunicación con los servicios de emergencia hasta que cesen los efectos del ciclón.