Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

Embajada dominicana inaugura en Madrid “Todo cine, todo Dominicana”

Por Divagna Encarnación
- 3 min de lectura

La tradición anual de presentar logros del cine dominicano en España, ha pasado a otro nivel. Durará hasta el 5 de noviembre.

El lunes en la noche en la capital española fue la gala inaugural de la XIV edición de la muestra “Todo Cine. Todo Dominicana”, organizada por la Embajada de la República Dominicana ante el Reino de España, en colaboración con la Dirección General de Cine (DGCine) y con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index) y el Consulado General Dominicano en Madrid.

La gala, celebrada en los emblemáticos Cines Capitol de la Gran Vía, tuvo un lleno total. El ministro de Cultura Roberto Angel Salcedo encabezó el acto junto al embajador dominicano en España, Tony Raful; el cónsul general en Madrid, José Marte Piantini; y la directora general de la DGCine, Marianna Vargas Gurilieva, entre otras personalidades.

La inauguración contó con la proyección de “Sueños Dorados”, un documental de Mariano Pichardo, sobre la destacada atleta olìmpica Marileidy Paulino. La producción recorre los inicios de la deportista en Nizao, hasta su consagración como medallista de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde rompió un récord mundial en los 400 metros planos femeninos con un tiempo de 48.17 segundos.

Durante su intervención, el embajador Tony Raful, destacó el valor de la muestra como un espacio de encuentro cultural y de cooperación internacional. “Esta muestra es mucho más que un ciclo de películas; es un puente entre la República Dominicana y España, entre nuestros creadores y la industria cinematográfica internacional. A través del cine mostramos quiénes somos, compartimos nuestras historias y reforzamos los lazos que nos unen como pueblos hermanos”, expresó el también destacado poeta.

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, felicitó a la Embajada y a los organizadores por mantener este espacio de difusión y resaltó “la importancia del cine como herramienta de transformación social, motor de identidad cultural y puente de colaboración entre la República Dominicana y España”.

A su vez, Vargas Gurilieva, directora general de Cine, destacó que la muestra refleja la diversidad y la madurez del cine dominicano actual, con voces que se expresan en distintos formatos y géneros. Producciones como Olivia y las nubes, Pepe o Sugar Island reflejan la solidez y diversidad del cine dominicano, y cómo la República Dominicana continúa consolidándose como un referente regional en la creación cinematográfica.

Palabras de Marianna Vargas Gurilieva

“Títulos como Bajo el mismo sol y Amanece en Samaná evidencian las fructíferas coproducciones entre España y República Dominicana, lo que fortalece los lazos entre ambas industrias y promueve la colaboración internacional. Más de 50 producciones se han realizado entre República Dominicana y múltiples países, incluyendo España, desde la creación de la Ley de Cine, lo que confirma la fortaleza de nuestros lazos culturales y cinematográficos”

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!