Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

Incrementa precio de la canasta básica de acuerdo a el informe del Banco Central

Por Divagna Encarnación
- 2 min de lectura

El costo de la canasta básica familiar en República Dominicana subió RD$953.92 entre enero y agosto de este año, alcanzando un promedio nacional de RD$47,374.60, de acuerdo con el más reciente informe del Banco Central.

Este incremento se reflejó en todos los niveles de ingresos, siendo más pronunciado en los hogares con mayores recursos. En el caso del quintil 1 que agrupa a las familias de más bajos ingresos el aumento fue de RD$517.90, al pasar de RD$27,828.58 en enero a RD$28,346.48 en agosto.

En los niveles medios (quintiles 2 y 3), el alza fue de RD$734.74 y RD$858.73 respectivamente. Mientras tanto, los quintiles 4 y 5 hogares con mayores ingresos registraron incrementos de RD$965.13 y RD$1,531.01, con la canasta del quintil más alto subiendo de RD$75,490.79 a RD$77,021.80.

El informe detalla que los grupos de productos y servicios que más influyeron en la inflación de agosto fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, Transporte, Educación, Restaurantes y Hoteles, Bienes y Servicios Diversos, y Comunicaciones, responsables de más del 90 % de la inflación mensual.

Dentro del grupo de alimentos, los mayores aumentos se registraron en productos como el pollo fresco, la yuca, plátanos, guineos verdes, piña y bacalao. Según el Banco Central, estos incrementos están relacionados con factores estacionales como las altas temperaturas y las lluvias, que afectan la producción, especialmente del pollo, uno de los productos con más peso en la canasta.

En el sector transporte, se reportó una variación de 0.81 %, debido principalmente al alza de precios en automóviles, servicios de transporte urbano y escolar, este último vinculado al inicio del año lectivo.

En cuanto al grupo Educación, se registró una inflación de 2.18 %, impulsada por el aumento de las tarifas en colegios privados, tanto en los niveles preescolar, primario como secundario, además de alzas en servicios de educación universitaria, típicas del proceso de matrícula en esta época del año.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!