Indignación en Venezuela: mujer da a luz en las escaleras de hospital ante falta de atención

Un video que se difundió ampliamente en redes sociales muestra el momento en que una mujer embarazada tuvo que dar a luz en las escaleras del Hospital Universitario Ruiz y Páez, en Ciudad Bolívar, debido a lo que denuncian vecinos y testigos como una falta de atención médica oportuna.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo, cuando la mujer, ya en trabajo de parto, acudió al hospital en busca de asistencia. Al parecer, el personal médico de guardia no estaba disponible o no respondió a tiempo las llamadas de auxilio de la paciente, lo que obligó que el parto se produjera en los escalones de acceso al recinto sanitario.
En el video se observa a la mujer tendida en las escaleras, acompañada de alguien que la auxilia, mientras otros testigos graban la escena con sus teléfonos móviles. Usuarios en redes sociales manifestaron indignación, denunciando no solo el hecho puntual sino lo que consideran un reflejo de la crisis del sistema de salud pública en esa región del país.
Según versiones locales, no solo faltó personal médico, sino también que la guardia estaba desabastecida o sin capacidad para atender emergencias básicas. Algunos alegan que ya era conocida la sobrecarga de pacientes y la carencia de especialistas en ese hospital.
Las fuentes indican que tanto la madre como el recién nacido fueron eventualmente trasladados al área de neonatología para recibir atención médica adecuada, y que su estado de salud se reporta como fuera de peligro.
Hasta el momento de la publicación del video, el hospital no ha emitido declaraciones oficiales sobre lo ocurrido, ni ha detallado las razones exactas por las cuales no se activó la respuesta médica a tiempo, ni tampoco se ha informado de sanciones o medidas correctivas.
Este incidente ha generado protestas en redes sociales y críticas de organizaciones de derechos humanos, que lo usan como ejemplo de las deficiencias persistentes en el sistema sanitario venezolano — problemas estructurales, falta de recursos, personal, y la necesidad urgente de mejoras para que situaciones como esta no se vuelvan comunes.