INTABACO realiza lanzamiento oficial Cosecha Tabacalera 2024-2025
Tienen proyectado plantar una superficie de 135,329 tareas de tabaco
Aminilla, Dajabón, R.D. – El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO), realizó hoy jueves en esta localidad el lanzamiento oficial de la Cosecha Tabacalera 2024-2025, en la cual se proyecta plantar una superficie de 135,329 tareas de tabaco de las diferentes variedades que requiere el mercado.
La decisión de plantar esta inmensa superficie se tomó sobre la base del consenso con los industriales del sector, para tratar de producir la cantidad de tabaco que el mercado necesita y de esta forma mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda.
En ese sentido, el Director Ejecutivo Ing. Rafael Almonte Guzmán, dijo, que, a la fecha han contactado a 3,370 productores que están decididos a sembrar tabaco en esta zafra, y que “la gran mayoría de estos productores cuentan con un contrato de financiamiento y comercialización con alguna de las empresas formalmente establecidas en el país”, aseguró.
Durante el discurso central, Almonte Guzmán, afirma que el INTABACO seguirá apoyando a los productores tabacaleros dominicanos con la preparación de 50,000 tareas terreno, en todas las zonas tabacaleras del país y con la colaboración del Ministerio de Agricultura. “Al finalizar la cosecha, seguiremos preparando tierras para la siembra de cultivos alimenticios de ciclo corto en las fincas tabacaleras”, añadió.
También destacó como un logro de la actual gestión, la producción de diez millones de plántulas de alta calidad y bajo ambiente protegido, en lugares como Yamasá, Cotuí, Cana Chapetón y Quinigua, más las que producen las empresas privadas que se dedican a esta actividad.
En este evento estuvieron presentes: el ministro de Industria, Comercio y MiPYMES (MICM), Ito Bisonó; el Viceministro de Producción del Ministerio de Agricultura, Eulalio Ramírez, en representación del ministro Limber Cruz; el Director General del Banco Agrícola (BAGRICOLA) Fernando Durán; el Director de Promipyme, Fabricio Gómez; la Gobernadora de la provincia Dajabón, Severina Gil; así como la Gobernadora de la provincia Santiago Rodríguez, Ivelisse del Carmen Almonte, entre otras autoridades municipales.
Otro de los principales logros del Instituto del Tabaco ha sido la continua asistencia técnica para la construcción y manejo de 45 mil semilleros tradicionales, así como la distribución de insumos para enfrentar los ataques de plagas y enfermedades.
A todo esto, se agrega, la construcción y reparación de casas de curado, la intensiva asistencia técnica especializada, dirigida a todos los productores de tabaco, a través del Programa de Transferencia Tecnológica y las investigaciones del Departamento de Investigación, dirigido por el genetista Tirso Ramírez, quien trabaja arduamente en el fitomejoramiento de variedades y en otros importantes ensayos.
“Además ya hemos patentado la variedad INTABACO T-13, registrada por la entidad autorizada: «Oficina de Registro de Variedades y Obtenciones Vegetales» (OREVADO)”, observó el Ing. Rafael Almonte.
“Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a cada una de las personas y entidades que hacen posible nuestros logros como institución y como país. Gracias a los productores tabacaleros, los procesadores, los fabricantes, las asociaciones, los suplidores, y demás. Les aseguramos que, tomados de la mano, seguiremos haciendo nuestros mejores esfuerzos para que la República Dominicana siga produciendo el mejor cigarro del mundo”, expresó el Director del INTABACO.
En el acto de lanzamiento, además del personal ejecutivo y colaboradores del INTABACO, también estuvieron presentes: productores, técnicos, autoridades locales y empresarios relacionados al sector tabaquero, entre los que destaca el joven emprendedor Freudys Rodríguez.