Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

Janel Ramírez defiende su gestión y asegura que los «sicarios de la comunicación» no lograron destruirlo

Por Marina Santana
- 3 min de lectura

Redacción.– El presidente de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), Janel Ramírez, aseguró esta mañana que «sicarios de la comunicación» han intentado socavar su gestión, pero afirmó que no han tenido éxito.

Lee más:https://rtndigital.do/tokischa-cierra-un-ano-de-exitos-con-de-maravisha/

En su intervención, Ramírez señaló que ciertos comunicadores, a quienes no identificó, creyeron que podían frenar su trabajo al ver que él se mantenía en silencio. Sin embargo, resaltó que la Cámara de Cuentas continúa con sus labores sin interrupciones.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista ante la Comisión Permanente de Cámara de Cuentas de la Cámara de Diputados, realizada en el salón Hugo Tolentino Dipp del Congreso Nacional. Ramírez destacó que, a pesar de los intentos de desacreditarlo, la entidad ha seguido operando sin detener su labor ni un solo día.

«Para nadie es un secreto que los sicarios de la comunicación intentaron destruirme, pero no lo lograron. Ellos pensaron que al verme en silencio, habíamos dejado de trabajar, pero la Cámara de Cuentas sigue adelante», expresó con firmeza.

A pesar de las controversias internas que han marcado su gestión y el conflicto entre los miembros del organismo fiscalizador, Ramírez expresó su intención de seguir al frente de la Cámara de Cuentas para el próximo cuatrienio (2025-2029). Recordó que la entidad estuvo cerca de enfrentar un juicio político en el Congreso Nacional el año pasado debido a los escándalos y denuncias entre los miembros de la CCRD.

El presidente de la Cámara de Cuentas también afirmó que le quedan solo cuatro meses en su cargo. Tras la presentación de los demás postulantes para integrar la CCRD, confía en que su gestión será validada, y los resultados de su labor serán reconocidos.

Razones para seguir en la Cámara de Cuentas

Ramírez explicó que tiene tres razones fundamentales para buscar la reelección en el cargo. La primera, según indicó, es que, gracias a su esfuerzo y al apoyo de los legisladores, la Cámara de Cuentas tiene por primera vez en su historia una ley (Ley 18-24) que le permite ejercer una gobernanza efectiva y cumplir su misión. «Esa ley es hoy una realidad gracias a un joven decidido y valiente que denunció lo que había sido históricamente la Cámara de Cuentas», dijo Ramírez, quien subrayó la importancia de esta reforma.

La segunda razón, según Ramírez, es que los informes emitidos por la Cámara de Cuentas en su gestión han sido fundamentales para combatir el mal uso de los fondos públicos, contribuyendo a mejorar los índices de lucha contra la corrupción a nivel internacional.

Finalmente, destacó que, gracias a la nueva legislación, la Cámara de Cuentas ahora cuenta con una dirección de calidad, una conquista que, según él, ha sido el resultado de una larga lucha durante su mandato.

Informe final en la próxima legislatura

El presidente de la Comisión Permanente de Cámara de Cuentas, Rogelio Alfonso Genao, informó que el informe final sobre los procesos de selección será presentado al inicio de la próxima legislatura, que inicia el 27 de febrero de 2025. Genao destacó la alta calidad de los entrevistados y aseguró que, al final del proceso, se preseleccionarán a los mejores candidatos para integrar la Cámara de Cuentas.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!