Japón presenta una serie de medidas de emergencia contra los aranceles de EE.UU.

- El paquete de ayuda consta de cinco pilares, que incluyen el apoyo a la financiación empresarial y medidas para estimular el consumo
Japón.- El Gobierno de Japón presentó este viernes un paquete de medidas económicas de emergencia para contrarrestar los efectos adversos de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, antes de la segunda ronda de negociaciones comerciales bilaterales prevista para la próxima semana.
El paquete de ayuda consta de cinco pilares, que incluyen el apoyo a la financiación empresarial y medidas para estimular el consumo, con el fin de disipar la preocupación de que los aranceles estadounidenses puedan afectar las exportaciones japonesas, lo que podría tener un impacto considerable en la economía en general.
Leer más: California se convierte oficialmente en la cuarta economía del mundo
El Gobierno del primer ministro, Shigeru Ishiba, también se comprometió a reducir los precios de la gasolina y el diésel en 10 yenes por litro, otorgar subsidios para las facturas de energía y considerar la posibilidad de ampliar el alcance de los préstamos a bajo interés para las pequeñas empresas a partir del próximo mes.
Los aranceles estadounidenses podrían «perjudicar sustancialmente a las industrias nacionales que sustentan nuestra nación, como la automotriz y la siderúrgica», declaró Ishiba, enfatizando la necesidad de que Tokio y Washington colaboren para beneficio mutuo.
«Es fundamental para nosotros transmitir claramente a Estados Unidos que las empresas japonesas han contribuido significativamente a la economía estadounidense mediante la inversión y la creación de empleo», añadió.
El anuncio de las nuevas medidas gubernamentales se produce un día después de que el Ejecutivo japonés anunciara la visita a EE.UU. de su máximo representante en cuestiones de aranceles, Ryosei Akazawa, que viajará a la primera economía mundial a partir del miércoles 30 para proseguir negociaciones.
El viaje se prolongará tres días, donde se espera que Akazawa, ministro encargado de Revitalización Económica y Nuevo Capitalismo, se reúna con el secretario de Estado de EE.UU., Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, entre otros.