Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

Juan Soto y Ohtani, dos bates de infinitos ceros

Por Marina Santana
- 3 min de lectura
Juan Soto y Ohtani, dos bates de infinitos ceros

765 millones de dólares en 15 años frente a 700 millones en 10. El dominicano Juan Soto supera al japonés Shohei Ohtani con el mayor contrato de la historia del deporte. La MLB tira la casa por la ventana y el magnate de los New York Mets, Steve Cohen, se sale con la suya.

Pasadas las 22.00 horas del pasado domingo en Nueva York, saltó la bomba que todos los fans del béisbol estaban esperando: Soto había cambiado los Yankees por los Mets con el mayor contrato deportivo de la historia.

¿Las cifras? Absolutamente alucinantes: 765 millones de dólares por 15 años. Es decir, si Soto fuera andando del Yankee Stadium en El Bronx a su nuevo hogar del Citi Field en Queens, que están separados por 14,8 kilómetros, la estrella dominicana recibiría casi 52.000 dólares por cada metro que caminara.

Juegos aparte, el contrato de Soto superó el récord que había establecido Ohtani en 2023 con 700 millones por 10 años con Los Angeles Dodgers, que ya han empezado a recuperar su inversión ganando este año la Serie Mundial precisamente ante los Yankees en los que jugaba Soto.

Sin pagos en diferido

Una de las cláusulas más llamativas del acuerdo de los Mets con Soto es que no habrá pagos en diferido, como sí pasó de forma muy comentada en el caso de Ohtani.

Básicamente, el prodigio japonés de dos vías (es un genio tanto lanzando como bateando) propuso a los Dodgers que 68 de sus 70 millones anuales se los pagaran una vez que se acabe el contrato.

Dicho de otra forma, el conjunto angelino tenía la oportunidad de asegurarse al mayor talento de la MLB por solo 2 millones al año durante una década.

Los Dodgers aceptaron encantados y Ohtani, que según la revista Forbes gana al año 60 millones por patrocinios y por publicidad, se aseguró también que su equipo sería lo más competitivo posible tras muchos años de penurias deportivas en Los Angeles Angels.

Resulta importante destacar que en la MLB no hay límite salarial pero sí impuesto de lujo.

En el caso de Soto, por cuyos servicios también suspiraban con una renovación los Yankees, los Mets le convencieron con un contrato en el que no había nada diferido, que incluía un bonus 75 millones al firmar y que también recoge una cláusula de salida para el jugador tras cinco años.

Para anular esa cláusula, los Mets tendrían que subir de los aproximadamente 46 millones actuales por temporada para Soto a alrededor de 50 millones, por lo que el volumen total del acuerdo podría superar los 800 millones en ese escenario.

De 26 años, Soto, de la mano de su agente Scott Boras, se ha movido con gran astucia ya que en 2022 rechazó una oferta de los Washington Nationals, con quienes ganó la Serie Mundial en 2019, por 440 millones y 15 años.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!