Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

La crisis de los apagones en la República Dominicana

Por RTN Digital
- 3 min de lectura
Condenan a 20 años de prisión a un hombre que agredió a otro a machetazos en SDE

La República Dominicana enfrenta una crisis energética persistente que afecta a millones de ciudadanos. Los apagones recurrentes, que pueden durar hasta siete horas, son una realidad cotidiana para muchos, especialmente en zonas como el norte del Distrito Nacional, incluyendo sectores como Villa María, Villa Fontana y Guachupita. Estos cortes de energía no solo interrumpen las actividades diarias, sino que también tienen profundas implicaciones sociales, económicas y de salud.

Leer más: Vuelven apagones en sectores del Gran Santo Domingo

Causas estructurales del problema

La raíz de los apagones en el país se encuentra en un sistema eléctrico caracterizado por:

  • Altas pérdidas técnicas y comerciales: En 2005, el porcentaje de pérdidas fue del 42.5%, muy por encima del promedio regional del 13.5%.
  • Conexiones ilegales y bajos índices de cobro: Solo cerca del 59% de la electricidad comprada por las compañías distribuidoras es finalmente abonada por los consumidores.
  • Infraestructura deficiente: El sistema de transmisión es frágil y sobrecargado, lo que ocasiona apagones en todo el sistema.
  • Dependencia de combustibles importados: La generación de electricidad depende en gran medida de combustibles importados, lo que eleva los costos y afecta la estabilidad del suministro.

Impacto en la población

Los apagones afectan a todos los sectores de la sociedad, pero sus consecuencias son más graves para los grupos vulnerables:

  • Salud mental: La falta de energía eléctrica interrumpe el sueño y aumenta los niveles de estrés y ansiedad, especialmente en zonas con alta densidad poblacional.
  • Educación: La imposibilidad de estudiar en casa durante la noche afecta el rendimiento académico de los estudiantes.
  • Economía doméstica: El uso de generadores eléctricos privados incrementa los gastos familiares, afectando principalmente a los hogares de clase media y baja.
  • Seguridad: La oscuridad prolongada facilita actividades delictivas, aumentando la sensación de inseguridad en las comunidades.

Respuestas institucionales y desafíos

A pesar de los esfuerzos gubernamentales, como el Programa de Reducción de Apagones (PRA) y la modificación de la Ley de Electricidad para penalizar el fraude eléctrico, los resultados han sido limitados. La falta de inversión en infraestructura, la corrupción y la ineficiencia administrativa continúan siendo obstáculos para una solución efectiva

Conclusiones

La crisis de los apagones en la República Dominicana es un reflejo de problemas estructurales en el sector eléctrico que requieren una reforma integral. Es fundamental que el gobierno, las empresas distribuidoras y la sociedad civil trabajen juntos para garantizar un suministro eléctrico confiable, accesible y sostenible para todos los ciudadanos.


¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!