Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

La SIP celebra su 81.ª Asamblea General en Punta Cana con foco en libertad de prensa e innovación

Por Divagna Encarnación
- 2 min de lectura

Punta Cana, República Dominicana. – Con la participación de editores, periodistas y líderes de medios de toda América, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inauguró su 81.ª Asamblea General entre el 16 y el 19 de octubre, estableciendo una plataforma para analizar los desafíos del periodismo contemporáneo.

Durante la ceremonia inaugural, el presidente dominicano Luis Abinader, el ministro de Turismo David Collado, la secretaria general adjunta de la OEA Laura Gil y el presidente de la SIP José Roberto Dutriz tomaron parte en los actos protocolarios.

La agenda del encuentro contempla la presentación de informes sobre la situación de la libertad de prensa en 24 países de la región, junto con paneles y talleres sobre innovación mediática, transformación digital, modelos de negocio, inteligencia artificial y el papel de la prensa en la democracia.

Uno de los temas que ha resonado con fuerza es la preocupación por el deterioro del entorno para la libertad de prensa y expresión. El presidente de la SIP advirtió que la región enfrenta amenazas “sin precedentes” que ponen en riesgo el ejercicio periodístico.

El evento también hará entrega de los tradicionales Premios a la Excelencia Periodística 2025, incluidos reconocimientos como el Gran Premio Chapultepec, el Gran Premio a la Libertad de Prensa y otros distintivos a periodistas y medios destacados.

Para esta edición, la sede oficial es el hotel The Westin Punta Cana Resort & Club, espacio donde se desarrollarán las actividades centrales del evento.

La SIP, con sede en Miami y compuesta por más de 1,300 medios en América, ha mantenido desde su fundación la misión de defender la libertad de prensa, apoyar a periodistas en riesgo y promover el intercambio profesional entre medios.

Esta asamblea no solo es un foro de debate, sino un escenario para producir declaraciones, pronunciamientos y compromisos que fortalezcan el periodismo libre y ético en el continente, ante los retos que plantea la desinformación, las restricciones legales y la transformación tecnológica.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!