Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

Los rebeldes que derrocaron a Al Asad piden a los sirios en el extranjero que regresen al país

Por Marina Santana
- 4 min de lectura
Los rebeldes que derrocaron a Al Asad piden a los sirios en el extranjero que regresen al país

La coalición insurgente islamista que derrocó al presidente sirio, Bachar al Asad, pidió este lunes a los millones de sirios que se vieron forzados a abandonar su país a regresar para “contribuir a la construcción del futuro”.

En un escueto mensaje en su cuenta en Telegram, el Mando de Operaciones Militares de la alianza invitó a “todos los sirios, cuyas circunstancias les obligaron a abandonar su patria, a regresar y a contribuir en la construcción del futuro” del país.

“Crearemos las condiciones adecuadas para garantizar un entorno seguro y estable para recibirlos”, anunció en su mensaje el mando militar del Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe) que derrocó a Al Asad y que prometió en sus primeros comunicados tolerancia hacia las distintas sectas y confesiones del país.


Desde las revueltas populares de 2011, que derivaran en una guerra civil, más de 14 millones de sirios se han visto obligados a dejar sus hogares, la mitad de ellos dentro de Siria, en lo que representa la mayor crisis de desplazados del planeta, según Naciones Unidas, que estima que el 70 % de esas personas está en necesidad de ayuda humanitaria y el 90 % viven bajo el umbral de la pobreza.

Doce muertos, la mitad niños, por el ataque de un dron turco


La HTS, que tomó el control de las principales ciudades sirias y declaró Damasco libre el domingo tras una ofensiva de apenas doce días, es la heredera del Frente al Nusra, exfilial de Al Qaeda en Siria, si bien la coalición que lidera está integrada por una variedad de facciones insurgentes, incluidas proturcas.

Mientras en el norte del país, en una zona controlada por los kurdosirios, al menos doce miembros de una misma familia, entre ellos seis niños, murieron este lunes en un ataque con un dron lanzado por Turquía contra una vivienda en las afueras de la ciudad de Ain Isa.

“Un vehículo aéreo no tripulado perteneciente a la ocupación turca comete una horrible masacre contra una familia entera en la aldea de Al Mistriha, en Ain Isa, en el norte de la provincia de Al Raqa, en la que pierden la vida 12 civiles, entre ellos 6 niños”, indicaron las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por kurdos, que publicó un vídeo de los fallecidos.

Hasta el momento, se desconocen más detalles sobre este ataque y Turquía no ha reaccionado ante esta información.

Kurdosirios se enfrentan a los rebeldes en el noreste del país


Este ataque se produce en medio de la ofensiva que los rebeldes sirios apoyados por Turquía están llevando a cabo en el norte de Siria contra las FSD, una alianza armada liderada por kurdosirios que este lunes continúa luchando contra los rebeldes sirios apoyados por Turquía en la ciudad de Manbech, en el noreste de Siria.

Facciones rebeldes acaban con el régimen de Al Asad en Siria


Miembros de las fuerzas del gobierno sirio detenidos por los rebeldes en Homs, Siria. EFE/EPA/Bilal Al Hammoud
“Los combatientes de las FSD continúan sus operaciones contra los terroristas apoyados por Turquía en Manbech”, señalaron los kurdosirios de las Unidades de Protección Popular (YPG), el elemento más importante de las FSD, en referencia a la principal zona al oeste del río Éufrates.

El mensaje está acompañado de un vídeo de poco más de 30 segundos donde se ven unidades de las YPG disparando desde trincheras y con vehículos pesados, según publicaron en su cuenta oficial de Telegram y X.

Anoche, el Consejo Militar de Manbech -integrado en las FSD- afirmó que los “mercenarios de ocupación turcos, respaldados por apoyo aéreo” lanzaron “decenas de ataques contra Manbech y sus alrededores, unos ataques que-aseguraron- fueron “frustrados”.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!