Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Santo Domingo.- Uruguay se despide de José Mujica, o, como comúnmente se le conocía, Pepe Mujica. El líder del Movimiento de Participación Popular ha muerto este martes a los 89 años. Fue expresidente del país entre 2010 y 2015 y eterna voz revolucionaria que ni el cáncer de esófago que padecía apagó.
«Te vamos a extrañar mucho viejo querido», ha firmado el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en un mensaje publicado en su cuenta de X, en el que «con profundo dolor» ha comunicado el fallecimiento del que fue «su compañero» Pepe Mujica. «Presidente, militante, referente y conductor», ha manifestado el mandatario. «Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», ha añadido.

A principios de enero, Mujica anunció que había dejado la medicación. «El guerrero tiene el derecho a su descanso», ha dicho en la que será su última entrevista. «Me quiero despedir de mis compañeros y de mis compatriotas, lo que pido es que me dejen tranquilo, que no me acosen con entrevistas al pedo y nada más. Se terminó mi ciclo hace rato. Sinceramente, me estoy muriendo».
Mujica nació en una barriada de Montevideo en 1935, y con 21 años, sin haber acabado el bachiller y por influencia familiar, decidió afiliarse al Partido Nacional. Fue entonces cuando comenzó su andadura política. Debido a discrepancias con la formación de corte liberal, en 1962 pasó a formar parte de la Unión Popular, de ideología socialista. Pero dos años después decidió integrarse en el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros (MLN-T), una agrupación filomarxista y cercana al anarquis