Obras públicas defiende la habilitación de los 14 carriles en el kilómetro 9
Equipo de Redacción.- Durante su participación en el programa No Se Diga Más, el viceministro de Planificación y Regulación Técnica del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Angel Tejeda, se refirió a la apertura de 14 nuevos carriles en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte, enfatizando que «no es una inauguración, es una inhabilitación que es parte de un proceso».
Este comentario ha suscitado una serie de críticas y cuestionamientos sobre el estado actual de las obras y su impacto en la movilidad de los usuarios. Tejeda explicó que, aunque la apertura de estos carriles busca ofrecer mayor confort a los usuarios, los trabajos de terminación continuarán antes de una entrega formal del proyecto. Esta obra, que abarca más de 150 km de la Autopista Duarte, es considerada una de las intervenciones más significativas en un siglo, resaltando la importancia de las múltiples mejoras implementadas en la vía.
La Autopista Duarte ha sido objeto de varias intervenciones a lo largo de su historia, y este último proyecto tiene como objetivo facilitar el tránsito y mejorar la seguridad vial. Sin embargo, la falta de una inauguración oficial ha generado confusión entre los ciudadanos, que esperan una solución definitiva a los problemas de congestión que afectan diariamente a los conductores.
Con cada intervención, el MOPC promete que, cuando todos los tramos estén complementados, se verá el verdadero impacto de esta «gran obra». Sin embargo, es vital que la comunicación sea clara y que se mantenga a la ciudadanía informada sobre el progreso y las expectativas de estos proyectos.
A medida que las críticas persisten, la necesidad de una gestión efectiva y de un compromiso real con la infraestructura vial se vuelve más urgente. Los usuarios merecen respuestas y, sobre todo, soluciones tangibles que les permitan transitar con seguridad y eficiencia.