Promipyme alcanza los RD$9,670 millones en cartera en 2024 y fortalece la equidad de género en créditos

Santo Domingo.- El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) cerró el año 2024 con una cartera de créditos de RD$9,670 millones, lo que representa un crecimiento de entre 11 y 12% en comparación con el período diciembre 2023 – enero 2024. Así lo informó la institución durante la presentación de su primer informe económico anual, realizada este martes en el Hotel Embajador.
Con este desempeño, Promipyme se consolida como la quinta entidad más relevante dentro del ecosistema de microfinanzas de República Dominicana, destacando tanto por su volumen de préstamos como por la mejora en sus indicadores de calidad.
Leer más: Director de Aduanas destaca que la logística genera más dólares que el turismo y remesas
El informe detalla que durante el 2024, la institución desembolsó en promedio RD$591.2 millones mensuales (unos US$9.9 millones), beneficiando a aproximadamente 3,105 clientes al mes. En ese mismo período, logró reducir su tasa de morosidad de un 16.3% a un 9.5%, reflejando avances en la eficiencia de su gestión crediticia y en el control de riesgos.
Uno de los puntos más resaltados fue el equilibrio de género en la asignación de créditos. Del total de la cartera, el 45% corresponde a mujeres y el 48.2% a hombres, evidenciando un paso significativo hacia la equidad en el acceso a financiamiento. También se logró una mayor equidad geográfica, con una distribución más balanceada entre provincias que anteriormente tenían baja participación.
Durante el encuentro con la prensa, también se valoró el rol estratégico de las mipymes, responsables del 96% del tejido productivo nacional, generadoras del 61.6% del empleo y aportantes del 32% del Producto Interno Bruto (PIB).
El director ejecutivo de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, destacó que el 10% de la cartera se destinó al sector industrial, el doble del promedio nacional en microcréditos, posicionando a la institución como líder en valor absoluto dentro de ese segmento.
Gómez Mazara reafirmó el compromiso de la entidad con el desarrollo económico sostenible e inclusivo, respaldado por una estrategia de inteligencia de negocios y análisis de datos para impulsar el crecimiento del sector productivo nacional.