Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

Queda proclamada la cuadragésima Constitución de la República Dominicana

Por Jesús Garcia
- 3 min de lectura
Queda proclamada la cuadragésima Constitución de la República Dominicana

En un evento histórico ante la Asamblea Nacional, el presidente Luis Abinader proclamó la nueva Constitución reformada, la trigésima en la historia de la República Dominicana, marcando un hito en el fortalecimiento de la democracia y el sistema institucional del país.

Durante su discurso, Abinader expresó su firme convicción de que el poder debe ser limitado y el proceso de alternancia, garantizado. “No sigo más, nunca más, por el bien de la democracia dominicana,” afirmó con determinación, al anunciar que la reforma incorpora una cláusula que le impedirá postularse para un nuevo mandato. “El presidente electo en 2024, es decir, quien les habla, no podrá optar por una nueva candidatura en el futuro, reafirmando un claro compromiso con la alternancia en el poder,” explicó. Esta medida garantiza que ningún presidente en ejercicio pueda modificar las normas electorales para su propio beneficio, protegiendo así la integridad del sistema democrático.

Entre los cambios más relevantes de esta reforma, el presidente subrayó la independencia del Ministerio Público y del Poder Judicial. Ahora, el Consejo Nacional de la Magistratura tendrá la facultad de designar al Procurador General y a los procuradores adjuntos, un paso importante hacia un sistema de justicia que funcione sin presiones políticas. “Un Ministerio Público independiente asegura que la ley no tiene dueño, que los privilegios no podrán esconderse tras el poder, y que ningún ciudadano está por encima de la justicia,” dijo Abinader, destacando el papel fundamental de esta reforma para proteger los derechos de los ciudadanos.

Además, la nueva Constitución establece que ningún funcionario electo podrá beneficiarse personalmente de reformas que modifiquen las reglas de postulación, elección o permanencia en sus cargos. Este cambio, según Abinader, “fortalece la integridad del sistema y protege la Constitución de cualquier posible cambio que responda a intereses particulares.”

Para Abinader, esta reforma es mucho más que un ajuste técnico: es una manifestación del compromiso del país con una democracia moderna y responsable. “La Constitución no es solo un conjunto de palabras técnicas sobre un papel; es el alma de nuestro pueblo,” manifestó.

Con esta reforma, la República Dominicana reafirma su compromiso con un futuro democrático donde el poder es una responsabilidad, y no un privilegio, garantizando una gobernanza orientada al bien común y a la estabilidad institucional.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!