República Dominicana tendrá su primer pabellón nacional

Será en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional
La República Dominicana participará por primera vez con un pabellón nacional en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI 2025), que se celebrará en Costa Rica bajo el lema “Transformando conocimiento en desarrollo”. Este evento reúne a líderes, académicos y representantes de instituciones educativas del continente para debatir sobre el futuro de la educación superior.
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) encabezará la delegación dominicana, junto con las principales asociaciones universitarias del país. La participación busca fortalecer la proyección internacional del sistema educativo superior y fomentar alianzas estratégicas con universidades de toda América.
Durante el congreso, la República Dominicana mostrará los avances del modelo de educación superior integrada, una propuesta que combina innovación, sostenibilidad y cooperación interinstitucional. Este enfoque ha permitido una mayor vinculación entre la academia, el sector productivo y la investigación científica.
El pabellón nacional servirá como vitrina para presentar proyectos de desarrollo académico, programas de intercambio, becas internacionales y experiencias exitosas de universidades dominicanas en materia de investigación aplicada. También se promoverá la movilidad estudiantil y docente como motor de crecimiento educativo.
La participación en el CAEI 2025 representa una oportunidad histórica para posicionar a la República Dominicana como un referente regional en materia de internacionalización educativa. Con ello, el país busca atraer más inversiones, cooperación técnica y reconocimiento internacional.
Asimismo, el Mescyt destacó que la presencia dominicana en este evento permitirá fortalecer la diplomacia académica, creando puentes de colaboración que impulsen la calidad educativa y la transferencia de conocimiento. La meta es que los logros obtenidos se traduzcan en más oportunidades para los estudiantes y docentes.
El Congreso de las Américas sobre Educación Internacional se celebra cada dos años y es considerado uno de los espacios más relevantes para el diálogo educativo en la región. La participación dominicana en esta edición marca un paso decisivo hacia una educación más global, inclusiva y conectada con las demandas del siglo XXI.