Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

Semana Santa en Sabores: Las Comidas Típicas de la República Dominicana

Por RTN Digital
- 2 min de lectura
Semana Santa en Sabores: Las Comidas Típicas de la República Dominicana

Santo Domingo. — Semana Santa no solo es tiempo de reflexión espiritual y descanso para muchos dominicanos, sino también una ocasión para reencontrarse con los sabores más tradicionales de la cocina criolla. En cada rincón del país, desde los campos hasta las ciudades, los fogones cobran vida con platos que se han convertido en símbolos de esta temporada.

Aunque son platos que podemos tener en la mesa en cualquier época del año lo cierto es que el moro de guandules con coco, el pescado, bacalao guisado, los bollitos de harina acompañados de arenque o bacalao, entre otras ricuras gastronómicas, son comidas típicas de la Semana Santa y de las alternativas preferidas del dominicano en esta época del año.

Habichuelas con Dulce: El plato estrella

Sin lugar a dudas, el protagonista culinario de la Semana Santa dominicana es la habichuela con dulce. Esta curiosa y deliciosa mezcla de habichuelas rojas, leche, azúcar, pasas, batatas, canela y clavos dulces, es un postre único en el mundo. Prepararlo es casi un ritual familiar que se transmite de generación en generación.

Pescado y mariscos: Protagonistas del Viernes Santo

Debido a las tradiciones religiosas, muchas familias evitan consumir carnes rojas durante la Semana Santa, en especial el Viernes Santo. Por eso, el pescado frito, principalmente el chillo, la tilapia y el bacalao guisado, se convierten en los favoritos del menú.

En las zonas costeras, como Boca Chica o Samaná, los restaurantes y vendedores ambulantes aprovechan el aumento de visitantes para ofrecer platos de mariscos frescos como el pescado con coco, típico del noreste del país.

Pan de batata, majarete y chacá: Los otros dulces de la tradición

Además de las habichuelas con dulce, otros postres como el pan de batata, el majarete (una especie de flan de maíz con leche y canela), y el chacá (dulce de maíz partido típico del sur del país), también forman parte de la mesa dominicana en Semana Santa.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!