Logotipo RTN Digital

Aquí está lo que debes saber

Últimas noticias

Solicitan medidas de coerción contra dos acusados de estafar a 113 personas con criptomonedas

Por RTN Digital
- 2 min de lectura
 El Ministerio Público solicitó medidas de coerción contra dos personas acusadas de integrar una empresa dedicada a la comercialización de criptomonedas y vinculados a una estafa de más de 2 millones de dólares contra 113 personas.

Santo Domingo.- El Ministerio Público solicitó medidas de coerción contra dos personas acusadas de integrar una empresa dedicada a la comercialización de criptomonedas y vinculados a una estafa de más de 2 millones de dólares contra 113 personas.

Los imputados son Bélgica Báez de la Rosa y José Horacio Vicioso, de acuerdo con un comunicado del Ministerio Público que señaló que la audiencia en contra de ambos se conocerá mañana en el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

El órgano de persecución solicita para Báez de la Rosa y Horacio Vicioso arresto domiciliario, grillete electrónico e impedimento de salida del país.

Leer más: DNCD incauta 334 paquetes presumiblemente de cocaína camuflados en auyamas de plástico

En el transcurso de la investigación del caso, se ha establecido que los imputados incurrieron en delitos de estafa, asociación de malhechores y lavado de activos, añadió la información.

La institución recordó que, por su vinculación a este caso, el pasado mes de abril, el citado tribunal dictó auto de apertura a juicio en contra del socio gerente Juan Diego Toribio Mejía y Samil José Abad de la Rosa, este último extraditado desde Colombia.

Igualmente, son vinculados Yoima Guzmán Contreras, Luis Alejandro Lantigua Báez y Harold Martínez Hernández, quienes cumples diferentes medidas de coerción, así como Luis Napoleón Granon de Oro Sepúlveda, actualmente prófugo.

Los imputados lograron que las víctimas les entregaran la cantidad de 2,493,933 dólares y 7,250,500 pesos.

Los imputados lograron captar y distraer recursos de los ahorristas y cooperativistas, a través de la Cooperativa de Ahorros, Crédito y Servicios Múltiples Digital Dominicana Inc. (Digicoop), de acuerdo a lo establecido por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), añadió la información.

El dinero depositado por las víctimas luego era inyectado en la entidad también imputada HDLS Digital Kingdom Investment Group S.R.L.

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

¡Enlace copiado!